Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de autogestión y mantenimiento para cultivo de plantas de cannabis Indoor, bajo sistemas Open Source y dispositivos de bajo costo.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Pérez, Alain | |
dc.contributor.author | Rodríguez Ramírez, Santiago Adrián | |
dc.contributor.other | Serna Vélez, Jorge Andrés | |
dc.contributor.other | Rivera Betancur, Lisbeth Haydee | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga, Santander, Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T23:16:37Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T23:16:37Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21623 | |
dc.description | Nuevas Tecnologías, IoT, Programación | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto tuvo como objetivo desarrollar un sistema de autogestión y mantenimiento para cultivo de plantas de cannabis indoor, bajo sistemas open source y dispositivos de bajo costo. La propuesta surge como respuesta a las dificultades que enfrentan los pequeños y medianos productores, tales como el alto consumo energético, la falta de automatización y el desconocimiento en el uso de herramientas tecnológicas para el control de variables críticas del cultivo. Se incluyó la revisión sistemática de la literatura de las dificultades del cultivo de cannabis para identificar las variables más relevantes en el desarrollo del cannabis, el diseño de un prototipo de red de sensores mediante modelado CAD, la programación de software en entornos de código abierto y la ejecución de pruebas experimentales en condiciones controladas. Esto permitió integrar sensores de humedad, temperatura y sistemas de riego automatizado, complementados con una interfaz de visualización en Python. Los resultados evidenciaron que el sistema desarrollado facilita la monitorización de las condiciones ambientales, optimiza el uso de recursos hídricos y energéticos, y reduce la intervención manual en el proceso. Asimismo, se documentaron dificultades como aparición de plagas y problemas de calibración de sensores, los cuales fueron resueltos mediante ajustes en el hardware y pruebas iterativas. Se concluye que la propuesta constituye una alternativa viable, accesible y replicable para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en cultivos indoor de cannabis medicinal, favoreciendo la reducción de costos y la apropiación tecnológica por parte de agricultores | es_ES |
dc.description.sponsorship | n/a | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 5. RESULTADOS 64 6. CONCLUSIONES 65 7. RECOMENDACIONES 66 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67 9. ANEXOS 71 | es_ES |
dc.subject | cultivos indoor, python, programación de dispositivos, iot, iiot | es_ES |
dc.title | Sistema de autogestión y mantenimiento para cultivo de plantas de cannabis Indoor, bajo sistemas Open Source y dispositivos de bajo costo. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-16 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-07 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación