Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias Preventivas Para Mitigar Riesgo Financiero En Pymes Comerciales De Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | ARIZA GARCIA, MARIA XIMENA | |
dc.contributor.author | PINILLA PINILLA, ANGIE TERESA | |
dc.contributor.other | Cardenas Rey, Oscar Mauricio | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T22:46:02Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T22:46:02Z | |
dc.identifier.citation | Pinilla, AT | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21619 | |
dc.description | RIESGO, AUDITORIA | es_ES |
dc.description.abstract | En ciudades como Bucaramanga, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son fundamentales para la economía local, ya que generan empleo, promueven la innovación y dinamizan el comercio. A pesar de su relevancia, enfrentan múltiples desafíos debido a su limitada capacidad operativa y financiera, lo que las hace vulnerables en un entorno cada vez más inestable y cambiante. El panorama actual, influenciado por rápidos cambios económicos, tecnológicos, sociales y ambientales, obliga a las PYMES a enfrentar diversos riesgos. Entre los más comunes se encuentran la falta de acceso al crédito, las exigencias legales que cambian constantemente, interrupciones tecnológicas, y fenómenos naturales como inundaciones o deslizamientos, que pueden interrumpir por completo sus actividades. Una debilidad crítica es la falta de preparación para la gestión de riesgos. Muchas PYMES no cuentan con líderes capacitados ni con asesoría técnica, lo que resulta en respuestas reactivas y poco efectivas ante situaciones inesperadas. Además, la gestión del riesgo no suele priorizarse frente a otras áreas como ventas o atención al cliente, lo que limita su capacidad de prevención y reduce su competitividad. Por tanto, es urgente fortalecer sus capacidades en este ámbito, promoviendo una cultura preventiva, brindando formación técnica, y facilitando el acceso a herramientas que les permitan enfrentar crisis de manera eficiente y asegurar su continuidad en el tiempo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEÓRICO 15 2.1.1. TEORÍA DE LA GESTIÓN DE RIESGOS 15 2.1.2. TEORÍA DE RECURSOS Y CAPACIDADES 15 2.1.3. TEORÍA FINANCIERA DE LA EMPRESA 16 2.2. MARCO CONCEPTUAL 16 2.2.1. PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) 16 2.2.2. RIESGO FINANCIERO 17 2.2.3. GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO 17 2.3. MARCO LEGAL 18 2.3.1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991) 18 2.3.2. CÓDIGO DE COMERCIO (DECRETO 410 DE 1971) 18 2.3.3. LEY 222 DE 1995 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 19 3.1. TIPO DE INVESTIGACION 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 4.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO INICIAL MEDIANTE ENTREVISTAS Y ENCUESTAS 22 4.2. FASE 2: ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE RIESGOS (PROBABILIDAD VS. IMPACTO) 22 4.3. FASE 3: DISEÑO DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS 24 4.4. FASE 4: CAPACITACIÓN, APLICACIÓN Y MONITOREO 25 5. RESULTADOS 27 5.1. RESULTADOS AMPLIADOS 27 5.1.1. DIAGNÓSTICO DEL RIESGO FINANCIERO EN PYMES DE BUCARAMANGA 27 5.1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS. 30 5.1.3. CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES OPERACIONES CON EL OBJETIVO DE MINIMIZAR LAS AMENAZAS Y MEJORAR SU GESTIÓN EMPRESARIAL 32 5.1.4. ESTRATEGIAS PREVENTIVAS PARA MITIGAR EL RIESGO FINANCIERO 33 6. CONCLUSIONES 36 7. RECOMENDACIONES 38 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 40 9. APÉNDICES 43 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Gestión del riesgo financiero, PYMES, estrategias preventivas, planificación financiera, sostenibilidad empresarial, Bucaramanga, control financiero, herramientas prácticas. | es_ES |
dc.title | Estrategias Preventivas Para Mitigar Riesgo Financiero En Pymes Comerciales De Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | NA | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-15 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-15 | |
dc.description.programaacademico | CONTADURIA PUBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento