Estrategias Preventivas Para Mitigar Riesgo Financiero En Pymes Comerciales De Bucaramanga
Citación en APA
Pinilla, AT
Autor
PINILLA PINILLA, ANGIE TERESA
Director
Cardenas Rey, Oscar Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
RIESGO, AUDITORIA
Resumen
En ciudades como Bucaramanga, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son fundamentales para la economía local, ya que generan empleo, promueven la innovación y dinamizan el comercio. A pesar de su relevancia, enfrentan múltiples desafíos debido a su limitada capacidad operativa y financiera, lo que las hace vulnerables en un entorno cada vez más inestable y cambiante.
El panorama actual, influenciado por rápidos cambios económicos, tecnológicos, sociales y ambientales, obliga a las PYMES a enfrentar diversos riesgos. Entre los más comunes se encuentran la falta de acceso al crédito, las exigencias legales que cambian constantemente, interrupciones tecnológicas, y fenómenos naturales como inundaciones o deslizamientos, que pueden interrumpir por completo sus actividades.
Una debilidad crítica es la falta de preparación para la gestión de riesgos. Muchas PYMES no cuentan con líderes capacitados ni con asesoría técnica, lo que resulta en respuestas reactivas y poco efectivas ante situaciones inesperadas. Además, la gestión del riesgo no suele priorizarse frente a otras áreas como ventas o atención al cliente, lo que limita su capacidad de prevención y reduce su competitividad.
Por tanto, es urgente fortalecer sus capacidades en este ámbito, promoviendo una cultura preventiva, brindando formación técnica, y facilitando el acceso a herramientas que les permitan enfrentar crisis de manera eficiente y asegurar su continuidad en el tiempo.
Materia
Gestión del riesgo financiero, PYMES, estrategias preventivas, planificación financiera, sostenibilidad empresarial, Bucaramanga, control financiero, herramientas prácticas.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FIN 13.pdf
- Nombre:
- APROB EVAL FC-125 TRABAJO DE ...