Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorTéllez Garzón, Johan Leandro
dc.contributor.authorFernandez Suarez, Cesar Cristopher
dc.contributor.otherCalderón Ardila, Jaime
dc.contributor.otherTriana Galeano, Vivian Paola
dc.coverage.spatialRionegro - Santanderes_ES
dc.date.accessioned2025-10-16T22:12:04Z
dc.date.available2025-10-16T22:12:04Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21615
dc.descriptionComunicaciones Inalambricas, Telemática, Comunicaciones Avanzadas, Internet, Servicios Web, Empresa y Administraciónes_ES
dc.description.abstractEn Rionegro, Santander, un municipio predominantemente rural, la falta de conectividad y acceso a internet de calidad ha limitado las oportunidades educativas, laborales y económicas de la población, ampliando la brecha digital entre zonas urbanas y rurales y aumentando la vulnerabilidad de comunidades marginadas. Según datos del (DANE, 2018), solo el 7,45 % de los hogares tenían acceso a internet fijo, mientras que el Plan de Desarrollo Municipal 2025–2027 proyecta una meta de apenas 9 % en zonas dispersas. A pesar de los proyectos municipales orientados al acceso subsidiado en el casco urbano, el seguimiento al Plan de Desarrollo 2025 demuestra que las metas no abordan el déficit estructural de conectividad rural, donde se concentra más del 55 % de la población (Alcaldia Rionegro Santander, 2024 – 2027). Frente a este escenario, surge BeeFi WISP S.A.S., un emprendimiento tecnológico diseñado para proveer internet inalámbrico de banda ancha en zonas rurales mediante una infraestructura de alta eficiencia y capacidad, estratégicamente ubicada en veredas donde históricamente no ha existido cobertura. Esta estructura ha permitido ofrecer un servicio estable, escalable y de baja latencia, contribuyendo de forma directa a la equidad digital. Con ello, no solo se busca cerrar la brecha tecnológica, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades marginadas al facilitar el acceso a educación virtual, telemedicina, trabajo remoto y participación en la economía digital. La metodología incluyó investigación documental, análisis de planes de desarrollo, validaciones en campo, diseño de topologías de red, planeación financiera y una implementación inicial con usuarios reales. Entre los resultados destacan la constitución legal de BeeFi WISP S.A.S., la puesta en marcha de una infraestructura inalámbrica robusta y la prestación de servicios de valor agregado. En conclusión, BeeFi WISP S.A.S. constituye un modelo replicable que integra innovación tecnológica, impacto social y sostenibilidad económica en favor de la conectividad rural.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 21 1.3. OBJETIVOS 24 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 24 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 24 2. MARCO REFERENCIAL 26 2.1. MARCO TEORICO 26 2.2. MARCO LEGAL 29 2.3. MARCO AMBIENTAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 4.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 38 4.2. PLANEACIÓN TÉCNICO-OPERATIVA 44 4.2.1. ARQUITECTURA INICIAL 44 4.2.2. COBERTURA Y PRESUPUESTO DE ENLACE 45 4.2.3. VIABILIDAD FINANCIERA 47 4.3. TRÁMITE LEGAL Y HABILITACIÓN 48 4.4. IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y DESPLIEGUE. 50 4.5. ANÁLISIS Y VIABILIDAD 54 5. RESULTADOS 56 5.1. ADOPCIÓN Y COBERTURA EFECTIVA. EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE OPERACIÓN SE ALCANZARON 30 CLIENTES ACTIVOS (RAMPA MEDIA 15 ALTAS/MES), SUPERANDO CON CRECES EL REQUISITO DE UN (1) USUARIO PILOTO. EXISTE EVIDENCIA CONTRACTUAL PÚBLICA DE 7 USUARIOS Y TRAZA OPERATIVA (OT, COMPROBANTES Y GEORREFERENCIACIÓN ANÓNIMA BF001…BF0XX) PARA EL RESTO. LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL CONFIRMA EL ACIERTO DEL ENFOQUE POR MICRO-CLÚSTERES: DENSIFICACIÓN ALREDEDOR DE CORREDORES CON LÍNEA DE VISTA Y FRESNEL DESPEJADA, LO QUE REDUCE COSTOS POR VISITA E INCREMENTA LA PROBABILIDAD DE ADOPCIÓN. 56 5.2. DESEMPEÑO TÉCNICO BAJO CARGA. LA RED PTMP ENTREGÓ BAJA LATENCIA Y JITTER CONTROLADO PARA NAVEGACIÓN, EDUCACIÓN Y ENTRETENIMIENTO; LAS PRUEBAS DE POTENCIA/SNR Y THROUGHPUT POR PERFIL SE MANTUVIERON EN RANGOS ESTABLES TRAS LA ALINEACIÓN FINA Y EL PLAN DE FRECUENCIAS. INCIDENCIAS MENORES (CANALES, ALIMENTACIÓN EN SITIO, ORIENTACIÓN CPE) SE RESOLVIERON CON AJUSTES DE INGENIERÍA SIN DEGRADAR LA EXPERIENCIA DE USUARIO. 56 5.3. CONTINUIDAD Y SOPORTE. SE ESTABLECIÓ ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO (VERTICALIDAD, TORQUE, TENSADO, CONTINUIDAD DE TIERRA, PROTECCIONES, ETIQUETADO Y PRUEBAS), CON PQR ATENDIDAS EN LOS TIEMPOS DEFINIDOS. LA OFICINA TÉCNICA QUEDÓ OPERATIVA CON TABLERO DE PROTECCIONES Y RUTAS SEGREGADAS (GESTIÓN/POE/SERVICIOS COMPLEMENTARIOS). 56 5.4. HABILITACIÓN Y FORMALIZACIÓN. BEEFI WISP S.A.S. QUEDÓ HABILITADA LEGALMENTE (RUT, RUTIC, CÁMARA Y ESTATUTOS) Y LA RELACIÓN CON USUARIOS SE SOPORTA EN CONTRATO DE PRESTACIÓN ALINEADO CON EL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN (INFORMACIÓN, CONTINUIDAD, PQR, TRATAMIENTO DE DATOS). ESTO GENERA TRAZABILIDAD Y CONFIANZA. 57 5.5. INFRAESTRUCTURA Y METODOLOGÍA. SE EJECUTÓ MONTAJE DESDE CERO: TORRE ARRIOSTRADA (CIMENTACIÓN, PUESTA A TIERRA, IZADO POR TRAMOS, RETENIDAS Y REMATE), OFICINA TÉCNICA, RADIOS/SECTORIALES, Y ENCENDIDO CON BACKHAUL PROVISIONAL; TODO DOCUMENTADO EN REGISTRO FOTOGRÁFICO Y AUDIOVISUAL. 57 5.6. VIABILIDAD FINANCIERO-OPERATIVA. EL MODELO FINANCIERO (CAPEX/OPEX) Y SU SEGUIMIENTO CONFIRMAN SOSTENIBILIDAD EN FASE PILOTO: LA RAMPA DE 15 ALTAS/MES CUBRE OPEX Y HABILITA AMORTIZACIÓN PROGRESIVA DEL CAPEX. SE IDENTIFICARON UMBRALES PARA MIGRAR A ENLACE DEDICADO Y CRITERIOS DE SOBRESUSCRIPCIÓN PRUDENTE POR SECTOR (CONTROL CON PERFILES/QOS Y TELEMETRÍA). 57 6. CONCLUSIONES 58 7. RECOMENDACIONES 59 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61 9. REFERENCIAS 61 10. APÉNDICES 63 11. ANEXOS 64es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectInternet rural, WISP, conectividad inalámbrica, brecha digital, Rionegro Santander.es_ES
dc.titleDesarrollo e Implementación de BeeFi WISP: Proveedor inalámbrico de Internet Fijo de Banda Ancha para Mejorar la Conectividad en Áreas Rurales de Rionegro, Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-10-15
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero de Telecomunicacioneses_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-14
dc.description.programaacademicoIngeniería de Telecomunicacioneses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem