Desarrollo e Implementación de BeeFi WISP: Proveedor inalámbrico de Internet Fijo de Banda Ancha para Mejorar la Conectividad en Áreas Rurales de Rionegro, Santander
Citación en APA
N/A
Autor
Fernandez Suarez, Cesar Cristopher
Director
Calderón Ardila, Jaime
Triana Galeano, Vivian Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Comunicaciones Inalambricas, Telemática, Comunicaciones Avanzadas, Internet, Servicios Web, Empresa y Administración
Resumen
En Rionegro, Santander, un municipio predominantemente rural, la falta de conectividad y acceso a internet de calidad ha limitado las oportunidades educativas, laborales y económicas de la población, ampliando la brecha digital entre zonas urbanas y rurales y aumentando la vulnerabilidad de comunidades marginadas. Según datos del (DANE, 2018), solo el 7,45 % de los hogares tenían acceso a internet fijo, mientras que el Plan de Desarrollo Municipal 2025–2027 proyecta una meta de apenas 9 % en zonas dispersas. A pesar de los proyectos municipales orientados al acceso subsidiado en el casco urbano, el seguimiento al Plan de Desarrollo 2025 demuestra que las metas no abordan el déficit estructural de conectividad rural, donde se concentra más del 55 % de la población (Alcaldia Rionegro Santander, 2024 – 2027).
Frente a este escenario, surge BeeFi WISP S.A.S., un emprendimiento tecnológico diseñado para proveer internet inalámbrico de banda ancha en zonas rurales mediante una infraestructura de alta eficiencia y capacidad, estratégicamente ubicada en veredas donde históricamente no ha existido cobertura. Esta estructura ha permitido ofrecer un servicio estable, escalable y de baja latencia, contribuyendo de forma directa a la equidad digital. Con ello, no solo se busca cerrar la brecha tecnológica, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades marginadas al facilitar el acceso a educación virtual, telemedicina, trabajo remoto y participación en la economía digital.
La metodología incluyó investigación documental, análisis de planes de desarrollo, validaciones en campo, diseño de topologías de red, planeación financiera y una implementación inicial con usuarios reales. Entre los resultados destacan la constitución legal de BeeFi WISP S.A.S., la puesta en marcha de una infraestructura inalámbrica robusta y la prestación de servicios de valor agregado. En conclusión, BeeFi WISP S.A.S. constituye un modelo replicable que integra innovación tecnológica, impacto social y sostenibilidad económica en favor de la conectividad rural.
Materia
Internet rural, WISP, conectividad inalámbrica, brecha digital, Rionegro Santander.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Beefi ...