Estrategias de Marketing digital integradas con las Billeteras virtuales para para el fortalecimiento competitivo de Muebles Doce Galerías S.A.S.
Citación en APA
Normas APA 7ma. Edición
Autor
Acosta Sánchez, Adriana Milena
Velandia Flórez, Naillen Yaritza
Director
Pacheco Tarazona, Jorge Leonardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración de Empresas, Adminsitración Financiera, Competitividad,
Resumen
El estudio de Muebles Doce Galerías SAS pone de manifiesto la necesidad de optimizar la gestión comercial a través de la implementación de marketing digital y atención de servicio al cliente, además de un análisis de rentabilidad en las decisiones adoptadas, donde el primer lugar, resulta evidente que las prácticas actuales de marketing digital necesitan de un mayor orden y una sistematización más avanzada, pues, si bien el uso de las redes sociales se reconoce como un canal de posicionamiento, no se está aprovechando adecuadamente las oportunidades de segmentación, promoción y lealtad.
La metodología de esta investigación corresponde con la recolección de datos, utilizando la técnica de entrevista, así como la investigación documental que se ocupa de los temas pertinentes, y en el presente caso, sirve para validar y confiar en los resultados de la investigación, de tipo: descriptiva; enfoque: deductivo; técnica: fuentes de información secundaria y primaria y con la población: gerencia. El análisis del servicio al cliente, en segundo lugar, mostró percepciones mixtas: los clientes valoran la amabilidad del personal y el cumplimiento en la entrega de los productos, pero también manifiestan deseos en la ampliación de los canales de comunicación, en la reducción de los tiempos de respuesta y en la personalización de la atención, el cual, estas consideraciones ponen de relieve la necesidad de contar con manuales de servicio estandarizados y la necesidad de capacitación permanente del personal de ventas.
Desde el punto de vista financiero y al realizar el cálculo del Retorno sobre la Inversión (ROI), se evidenció el resultado sorprendentemente positivo, en donde el incremento en ventas, en base a la proyección, sería de 75.000.000 con una inversión inicial de 15.000.000, resultando en un ROI de 400% a 1, en el primer año. El valor resulta tan elocuente que apoya la factibilidad de las acciones estratégicas justificando que los beneficios obtenidos reflejan las acciones implementadas.
Materia
Blockchain, competitividad, muebles, plataforma, tecnología.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Adriana Milena Acosta ...
- Nombre:
- F-IN-13 Adriana Milena Acosta ...