Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectos del desarrollo sostenible dentro de la banca comercial colombiana: caso Banco de Bogotá
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ramos, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Delgado, Derly Roselly | |
dc.contributor.other | Peña Castro, Gloria Amparo | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T20:08:13Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T20:08:13Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21603 | |
dc.description | Finanzas sostenibles, Gestión de riesgo ambiental y social, Equidad social, Desarrollo sostenible, Banca ëtica y responsable | es_ES |
dc.description.abstract | Dentro de la economía de una nación o territorio el sector bancario es fundamental para garantizar el desarrollo de la población. Según Asobancaria (2017) se le atribuye la responsabilidad de la distribución y canalización de los recursos de ahorro en inversión convirtiendo a los bancos en actores centrales del crecimiento económico y social de la comunidad; por ende, la banca comercial colombiana tiene como deber avalar la adecuada colocación de los recursos; teniendo como principio fundamental la evaluación, minimización y mitigación del riesgo ambiental y social en pro de lograr un desarrollo sostenible; que se entiende como la capacidad de una sociedad de satisfacer las necesidades a corto plazo sin afectar los recursos necesarios para las futuras generaciones. Basado en lo anterior, es relevante conocer los precedentes del desarrollo sostenible dentro de la banca comercial colombiana, y las estrategias que han llevado al Banco de Bogotá a ser reconocido como un banco sostenible. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | N/A | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Banca Comercial, sostenibilidad, riesgo ambiental, riesgo social, desarrollo sostenible | es_ES |
dc.title | Efectos del desarrollo sostenible dentro de la banca comercial colombiana: caso Banco de Bogotá | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-16 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Y FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-16 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN GESTIÓN BANCARIA Y FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación