Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la gestión integral de inventarios mediante sincronización de registros físicos y digitales en Ferragro S.A.S durante el periodo 2025-1
dc.contributor.advisor | Méndez Suárez, Eliana Patricia | |
dc.contributor.author | Riveros Herrera, Kevin Fabian | |
dc.contributor.other | Prada Poveda, Diana Marcela | |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T19:52:24Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T19:52:24Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21600 | |
dc.description.abstract | Independiente del tamaño o clasificación de su actividad económica de dicha empresa es fundamental el cumplimiento adecuado sobre la gestión del inventario, como resultado directo, puede generar un mayor porcentaje de rentabilidad y garantizar la satisfacción de sus clientes. Principalmente en las empresas distribuidoras, como la sede de Bucaramanga de Ferragro S.A.S, presentan demasiados desafíos relacionados sobre el control, registro y supervisión de sus productos comerciales, incluyendo aquellos de alta rotación, media rotación que conforma el método ABC, desplegando una gran variedad de referencias y especialmente en productos similares que requieren un mayor cuidado. Así mismo, es indispensable la coordinación de las áreas de ventas (distribuyendo estratégicamente su portafolio según su localidad), cartera (control adecuado sobre aprobación y seguimiento de créditos junto la aplicación de operaciones fiscal), facturación (supervisa el margen de ganancia o aprobación del jefe inmediato, sea el correcto por cada producto que se evidencia en la factura y además las bonificaciones aprobadas en ciertas marcas, aplicando con la condición establecida y notificada al cliente por parte del asesor comercial, por otra parte, de manera ocasional se genera traslados de mercancía de manera física o digital necesaria para la venta) y logística (verifica la cantidad y calidad de productos en almacenamiento y distribución correspondiente en los destinos solicitados )para que el producto solicitado llegue al cliente en buenas condiciones. . | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 3 MARCO REFERENCIAL 15 3.1. GESTIÓN DE INVENTARIOS 15 3.2. MANUALES DE PROCESOS 17 3.3. OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS 21 3.4. REDUCCIONES DE ERRORES 26 3.5. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 28 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 29 5 RESULTADOS 31 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 59 7 CONCLUSIONES 60 8 RECOMENDACIONES 61 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 10 APENDICES 66 11 ANEXOS 68 | es_ES |
dc.subject | Inventarios | es_ES |
dc.subject | Proceso | es_ES |
dc.subject | Optimización | es_ES |
dc.title | Optimización de la gestión integral de inventarios mediante sincronización de registros físicos y digitales en Ferragro S.A.S durante el periodo 2025-1 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-02 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en manejo de la información contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-02 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Pública | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria