Formulación del plan de gestión del riesgo para las sedes El Topón y Llano Adentro del Colegio Luz de la Esperanza en el Corregimiento de Berlín, municipio de Tona Santander.
Citación en APA
N/A
Autor
Guerrero González, Efrén Andrés
Director
Torres Vásquez, Clara Inés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería y afines
Resumen
Las sedes El Topón y Llano Adentro del colegio Luz de la Esperanza están expuestas a riesgos constantes por su ubicación rural: desastres naturales, antrópicos y tecnológicos que pueden afectar la mala infraestructura, la exposición a amenazas naturales como inundaciones, deslizamientos, heladas, sismos y otros de origen antrópico como incendios, que afectan directamente la vida escolar.
Frente a esto, se decide formular un plan de gestión del riesgo pensado desde la realidad del lugar. Nunca se pensó en algo teórico, esto nace de una necesidad y el cumplimiento de Decreto 2157 de 2017 que toda entidad pública o privada que maneje personal debe cumplir.
Se visitaron las sedes, se conversó con docentes, directivos y familias. Con esa información, se identificaron los riesgos más relevantes y se propusieron acciones claras como señalización, simulacros, capacitaciones y la inclusión del tema en la vida escolar.
Este documento hace parte del inicio de la implementación del decreto 2157 y de las guías escolares de gestión del riesgo, en busca de la protección de las comunidades educativas, su vida y la infraestructura donde se lleva a cabo las actividades académicas.
Materia
PGRD, decreto 2157 de 2017, simulacros, capacitaciones
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125_Informe final modalidad ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...