Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMoreno Jerez, Héctor Guillermo
dc.contributor.authorMarín Cáceres, Kevin Adrián
dc.contributor.otherHernández Joya, Lady Paola
dc.date.accessioned2025-10-16T19:25:28Z
dc.date.available2025-10-16T19:25:28Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21592
dc.descriptiondiseño organizacional adminiatraciónes_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación, titulado “Diseño organizacional del Consorcio Cortes para la optimización administrativa en Bucaramanga”, tiene como propósito analizar, estructurar y proponer mejoras en la organización interna del consorcio, con el fin de fortalecer su eficiencia administrativa y operativa frente a las exigencias contractuales del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb). El estudio parte de una revisión bibliográfica sobre modelos de organización y buenas prácticas administrativas, así como de la identificación de los cargos existentes, el análisis de la estructura jerárquica y la aplicación de entrevistas al personal directivo, administrativo y técnico de la entidad. A lo largo del documento, encontrará un diagnóstico detallado de la situación actual del Consorcio Cortes, evidenciando las fortalezas, debilidades presentes en la comunicación interna, la coordinación en campo, la gestión administrativa y el cumplimiento de protocolos de seguridad laboral. Igualmente, se presenta el diseño de un organigrama más claro y funcional, acompañado de lineamientos para la mejora de los canales de comunicación, el fortalecimiento del área de seguridad y salud en el trabajo. De esta manera, el proyecto no solo busca aportar a la optimización de los procesos internos del consorcio, sino también servir como una herramienta de referencia para futuras investigaciones o intervenciones en organizaciones con características similares.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 14 OBJETIVO GENERAL 14 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.3 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 16 3.1 IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 16 3.2 IMPACTO EN EL DESEMPEÑO Y LA GESTIÓN INTERNA 16 3.3 LA MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y RUTA DE ACCIONES COMO PILARES ORGANIZACIONALES 17 3.4 IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTUAL 17 3.5 DISEÑAR UNA PROPUESTA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL ESTRUCTURADO 18 3.6 VALIDAR LA PROPUESTA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL 18 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 19 4.1 IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTUAL 19 4.2 DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 20 4.3 VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL 20 5 RESULTADOS 22 5.1 IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CONSORCIO CORTES 22 5.2 DISEÑO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CON VISIBILIDAD DE NIVELES JERÁRQUICOS 22 5.3 VALIDACIÓN DE PROPUESTA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL Y VIABILIDAD ORGANIZACIONAL 23 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 27 7 CONCLUSIONES 29 8 RECOMENDACIONES 31 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33 10 APENDICES 36 11 ANEXOS 40es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectDiseño, organizacional, Consorcio, optimización, administrativaes_ES
dc.titleDiseño organizacional del Consorcio Cortes para la optimización administrativa en Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-10-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-10
dc.description.programaacademicoADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem