Mostrar el registro sencillo del ítem
Fortalecimiento de estrategias de educación ambiental para el aprovechamiento de residuos sólidos en una planta de producción y comercialización de pasabocas en Piedecuesta, Santander.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SANGUINO, PAOLA | |
dc.contributor.author | Muñoz Carreño, Andrés Leonardo | |
dc.contributor.other | Bocanegra Aragon, Yasmith | |
dc.coverage.spatial | COLOMBIA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T18:13:24Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T18:13:24Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21580 | |
dc.description | ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN | es_ES |
dc.description.abstract | La gestión de residuos constituye un pilar esencial dentro de las estrategias de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, especialmente en el sector alimentario, donde los procesos productivos generan un volumen significativo de desechos que requieren un manejo adecuado. Este proyecto tiene como propósito abordar los desafíos que enfrenta la empresa Productos Vicky S.A.S. en relación con la disposición de sus residuos, considerando aspectos como la separación en la fuente, el tratamiento, la disposición final y las posibilidades de reciclaje y aprovechamiento. El objetivo central es identificar las principales problemáticas presentes en la gestión de residuos de la empresa, con el fin de diseñar y/o proponer estrategias sostenibles y eficientes que optimicen los procesos internos, reduzcan los impactos negativos sobre el medio ambiente y se alineen con las normativas vigentes en materia ambiental. Asimismo, este análisis busca fortalecer la cultura organizacional en torno a la sostenibilidad, fomentando la concientización y el compromiso de los colaboradores en la correcta separación y manejo de los desechos. De esta manera, no solo se pretende mejorar las prácticas internas de la empresa, sino también aportar a la reducción del impacto ambiental en la industria alimentaria de la región, contribuyendo a la construcción de un modelo empresarial más responsable, competitivo y sostenible en el tiempo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA PRODUCTOS VICKY S.AS. 11 1.1. HISTORIA 11 1.2. MISIÓN 12 1.3. VISIÓN 12 1.4. POLÍTICA DE CALIDAD E INOCUIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 14 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 15 2.3. OBJETIVOS 16 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 16 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 17 3 MARCO REFERENCIAL 18 MARCO LEGAL 27 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 30 2.4. FASE 2: ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. 37 2.5. FASE 3: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS. 38 5 RESULTADOS 40 2.6. RESULTADOS DE LA FASE 1: DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS 40 2.7. RESULTADOS DE LA FASE 2: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 46 2.8. RESULTADOS DE LA FASE 3: REUTILIZACIÓN, DISPOSICIÓN FINAL Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS 51 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 56 7 CONCLUSIONES 57 8 RECOMENDACIONES 58 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59 10 ANEXOS 62 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | LABORATORIO, AGUA RESIDUALES, PROTOCOLO | es_ES |
dc.title | Fortalecimiento de estrategias de educación ambiental para el aprovechamiento de residuos sólidos en una planta de producción y comercialización de pasabocas en Piedecuesta, Santander. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | NA | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-15 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN MANEJO DE RECURSOS AMBIENTALES | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-08 | |
dc.description.programaacademico | INGENIERIA AMBIENTAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica