Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorACOSTA, EDWIN MAURICIO
dc.contributor.authorLizarazo Prada, Dayanna Valentina
dc.contributor.otherBocanegra Aragon, Yasmith
dc.coverage.spatialCOLOMBIAes_ES
dc.date.accessioned2025-10-16T16:48:15Z
dc.date.available2025-10-16T16:48:15Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21576
dc.descriptionLABORATORIOes_ES
dc.description.abstractEn los laboratorios ambientales acreditados bajo la Norma ISO/IEC 17025:2017, la confiabilidad de los resultados analíticos está estrechamente vinculada al cumplimiento riguroso de los procedimientos técnicos establecidos, desde la recepción de muestras hasta la emisión de informes. Uno de los procesos fundamentales en este contexto es la recepción de muestras, ya que representa el punto de partida para garantizar la trazabilidad, representatividad y conservación adecuada de las matrices a analizar En particular, cuando se trabaja con matrices ambientales como aguas residuales domésticas y no domésticas, aguas naturales, aguas subterráneas, lodos, suelos, sedimentos y agua marina; la correcta aplicación del protocolo de recepción cobra especial relevancia. La diversidad en las características fisicoquímicas y microbiológicas de estas matrices exige un manejo técnico preciso que asegure la integridad de las muestras desde su ingreso al laboratori
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. Descripción de la Problemática 13 2.2. Justificación de la Práctica 14 2.3. Objetivos 15 2.3.1 Objetivo General 15 2.3.2 Objetivos Específicos 15 2.4 Antecedentes de la Empresa 16 3. MARCO REFERENCIAL 17 3.1. Marco Teórico 17 ● Registro y control de la información 17 ● Preservación y calidad de muestras 18 ● Protocolos de seguridad 18 ● Matrices de agua 19 ● Norma ISO/IEC 17025:2017 21 ● Control de calidad y aseguramiento de resultados en el Laboratorio 22 ● Trazabilidad Metrológico 23 ● Gestión de riesgos en procesos de Laboratorio 23 3.2. Marco Histórico 24 3.3. Marco Conceptual 25 3.4. Marco Legal 28 ● Ley 99 de 1993 28 ● Decreto 1575 del 2007 28 ● Resolución 2115 del 2007 29 ● Resolución 0631 del 2015 29 ● Norma ISO/IEC 17025 del 2017ª 30 ● Resolución 883 del 2018 30 ● Resolución 104 del 2022 30 ● Resolución 229 del 2024 31 3.5. Marco Ambiental 31 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 34 ● Fase 1: Revisión y actualización del protocolo de recepción de muestras. 34 Actividad 1: Analizar el protocolo actual de recepción de muestras de la empresa y Comprobar el protocolo con los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025:2017 34 Actividad 2: Construcción de una matriz de cumplimiento 35 ● Fase 2: Verificación de la implementación del protocolo actualizado 35 Actividad 1: Socialización del protocolo actualizado y sus cambios por medio de capacitaciones 35 Actividad 3: Propuesta de plan de mejora de las no conformidades y observaciones 36 ● Fase 3: Evaluación de variables del proceso de recepción 36 Actividad 1: Identificar variables críticas que afectan la recepción de muestras. 36 Actividad 2: Proponer mejoras para optimizar el control del proceso 36 Actividad 3: Integrar ajustes al protocolo con base en los hallazgos 37 5. RESULTADOS 38 ● Fase 1: Revisión y actualización del protocolo de recepción de muestras. 38 Actividad 1: Analizar el protocolo actual de recepción de muestras de la empresa y Comprobar el protocolo con los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025:2017 38 Actividad 2: Construcción de una matriz de cumplimiento 46 ● Fase 2: Verificación de la implementación del protocolo actualizado 49 Actividad 1: Socialización del protocolo actualizado y sus cambios por medio de capacitaciones 49 Actividad 2: Aplicación de listas de verificación 54 Actividad 3: Propuesta de plan de mejora de las no conformidades y observaciones 57 ● Fase 3: Evaluación de variables del proceso de recepción 58 Actividad 1: Identificar variables críticas que afectan la recepción de muestras. 58 Actividad 2: Proponer mejoras para optimizar el control del proceso 59 Actividad 3: Integrar ajustes al protocolo con base en los hallazgos 60 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 63 7. CONCLUSIONES 64 8. RECOMENDACIONES 66 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67 10. APÉNDICE 71es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectLABORATORIO, AGUA RESIDUALES, PROTOCOLOes_ES
dc.titleApoyo al proceso de revalidación del protocolo de recepción de muestras de agua en un laboratorio acreditado según la Norma ISO/IEC 17025:2017es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderNAes_ES
dc.date.emitido2025-10-15
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN MANEJO DE RECURSOS AMBIENTALESes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.contibutor.evaluator
dc.date.aprobacion2025-10-28
dc.description.programaacademicoINGENIERIA AMBIENTALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica

Mostrar el registro sencillo del ítem