Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPrada Poveda, Diana Marcela
dc.contributor.authorReyes Prada, Iván Darío
dc.contributor.authorRomero Alonso, Sandra Carolina
dc.contributor.otherSalinas Tarazona, Duván Mauricio
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-16T16:36:11Z
dc.date.available2025-10-16T16:36:11Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21573
dc.descriptionContabilidad, Fiscal, Financiera y Administración.es_ES
dc.description.abstractLos riesgos financieros en tiempos de incertidumbre económica se manifiestan principalmente en la disminución de ingresos, el aumento de costos, la volatilidad de los mercados y las dificultades para acceder a financiamiento. Dicho lo anterior en esta monografía se tiene como propósito la identificación, análisis y propuestas de alternativas frente a los factores financieros que amenazan la estabilidad de este sector productivo. El trabajo busca, en primera instancia, el reconocimiento de los principales factores económicos que inciden en la carga productiva y financiera de estas microempresas, afectadas por situaciones como el aumento en los costos de materias primas, la disminución en el poder adquisitivo de los consumidores y las dificultades para acceder a financiamiento formal. Posteriormente, se analiza el impacto de dichas cargas en los ingresos, la liquidez y la rentabilidad, empleando un modelo económico que permita evidenciar las debilidades y fortalezas de la gestión financiera en el sector. Así mismo se propuso una estrategia basada en la construcción de una matriz de riesgos financieros, orientada a mejorar el flujo de efectivo y promover la sostenibilidad de los negocios. El diseño metodológico de la monografía responde a un estudio de tipo descriptivo con enfoque mixto, combinando información cualitativa proveniente de experiencias y percepciones de los actores del sector, junto con datos cuantitativos obtenidos de indicadores financieros y estadísticas económicas. Se aplicará un método analítico que permita descomponer los riesgos financieros en sus causas y consecuencias, con el fin de establecer conclusiones prácticas y aplicables. Este trabajo constituye una herramienta estratégica para que las microempresas de panaderías y pastelerías en Bucaramanga fortalezcan su gestión, enfrenten con mayor resiliencia escenarios de incertidumbre económica y aseguren la estabilidad financiera de sus operaciones, contribuyendo al desarrollo económico local y al sostenimiento del empleo que generan.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. EL CICLO ECONÓMICO EMPRESARIAL 17 2.1.2. FINANCIAMIENTO PARA MICROEMPRESAS 17 2.1.3. INCERTIDUMBRE ECONÓMICA 18 2.1.4. RIESGO FINANCIERO 18 2.1.5. LIQUIDEZ ECONÓMICA 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 19 2.2.1. ANÁLISIS ECONÓMICO 19 2.2.2. ECONOMÍA 20 2.2.3. FINANZAS 20 2.2.4. GESTIÓN 21 2.2.5. INCERTIDUMBRE 21 2.2.6. MICROEMPRESAS 21 2.2.7. PANADERÍAS 22 2.2.8. PASTELERÍAS 22 2.2.9. RIESGOS 22 2.2.10. SOSTENIBILIDAD 23 2.3. MARCO LEGAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 25 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 25 3.4. TÉCNICAS UTILIZADAS 26 3.5. FASES DE INVESTIGACIÓN 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES FACTORES ECONÓMICOS QUE AFECTAN DIRECTAMENTE LA CARGA PRODUCTIVA Y FINANCIERA EN LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR DE PANADERÍAS Y PASTELERÍAS. 27 4.2. ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS CARGAS FINANCIERAS QUE ASUMEN LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR DE PANADERÍAS Y PASTELERÍAS. 27 4.3. PROPONER UNA ESTRATEGIA QUE PERMITA EL MEJORAMIENTO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR DE PANADERÍAS Y PASTELERÍA. 28 5. RESULTADOS 29 5.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES FACTORES ECONÓMICOS QUE AFECTAN DIRECTAMENTE LA CARGA PRODUCTIVA Y FINANCIERA EN LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR DE PANADERÍAS Y PASTELERÍAS. 29 5.1.1. FACTORES ECONÓMICOS INCIDENTES EN LA CARGA DE PRODUCCIÓN Y FINANCIACIÓN EN EL SECTOR PANADERO. 29 5.1.2. CONTEXTO REGIONAL Y GENERAL EN BUCARAMANGA SANTANDER 31 5.1.3. RESUMEN DE LOS PRINCIPALES HALLAZGOS ENCONTRADOS 32 5.2. ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS CARGAS FINANCIERAS QUE ASUMEN LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR DE PANADERÍAS Y PASTELERÍAS. 33 5.2.1. MODELO ECONÓMICO ANÁLISIS DE CONTRIBUCIÓN O ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO BREAKEVEN 34 5.2.1. INTERPRETACIÓN Y RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA EL GREMIO PASTELERO 37 5.3. PROPONER UNA ESTRATEGIA QUE PERMITA EL MEJORAMIENTO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR DE PANADERÍAS Y PASTELERÍA. 38 5.3.1. PROPUESTA DE MEJORA DE ACUERDO A LO RELACIONADO 41 6. CONCLUSIONES 44 7. RECOMENDACIONES 45 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 46 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Grafica ejemplo del método 34 Figura 2.Grafico punto de equilibrio 36 Figura 3.Matriz de riesgos 39 LISTA DE TABLAS Tabla 1.Leyes que tienen que ver con el proyecto 23 Tabla 2.Factores económicos incidentes 32 Tabla 3.Calificación de los riesgos 39 Tabla 4.Puntuación de los riesgos 40es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEconomía, Microempresas, Panaderías, Riesgos, Sostenibilidades_ES
dc.titleAnálisis de los riesgos financieros en tiempos de incertidumbre económica en microempresas del sector de panaderías y pastelerías en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-10-14
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Publicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-09
dc.description.programaacademicoContaduría Publicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem