Análisis de los riesgos financieros en tiempos de incertidumbre económica en microempresas del sector de panaderías y pastelerías en la ciudad de Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
Reyes Prada, Iván Darío
Romero Alonso, Sandra Carolina
Director
Salinas Tarazona, Duván Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contabilidad, Fiscal, Financiera y Administración.
Resumen
Los riesgos financieros en tiempos de incertidumbre económica se manifiestan principalmente en la disminución de ingresos, el aumento de costos, la volatilidad de los mercados y las dificultades para acceder a financiamiento. Dicho lo anterior en esta monografía se tiene como propósito la identificación, análisis y propuestas de alternativas frente a los factores financieros que amenazan la estabilidad de este sector productivo.
El trabajo busca, en primera instancia, el reconocimiento de los principales factores económicos que inciden en la carga productiva y financiera de estas microempresas, afectadas por situaciones como el aumento en los costos de materias primas, la disminución en el poder adquisitivo de los consumidores y las dificultades para acceder a financiamiento formal. Posteriormente, se analiza el impacto de dichas cargas en los ingresos, la liquidez y la rentabilidad, empleando un modelo económico que permita evidenciar las debilidades y fortalezas de la gestión financiera en el sector. Así mismo se propuso una estrategia basada en la construcción de una matriz de riesgos financieros, orientada a mejorar el flujo de efectivo y promover la sostenibilidad de los negocios.
El diseño metodológico de la monografía responde a un estudio de tipo descriptivo con enfoque mixto, combinando información cualitativa proveniente de experiencias y percepciones de los actores del sector, junto con datos cuantitativos obtenidos de indicadores financieros y estadísticas económicas. Se aplicará un método analítico que permita descomponer los riesgos financieros en sus causas y consecuencias, con el fin de establecer conclusiones prácticas y aplicables.
Este trabajo constituye una herramienta estratégica para que las microempresas de panaderías y pastelerías en Bucaramanga fortalezcan su gestión, enfrenten con mayor resiliencia escenarios de incertidumbre económica y aseguren la estabilidad financiera de sus operaciones, contribuyendo al desarrollo económico local y al sostenimiento del empleo que generan.
Materia
Economía, Microempresas, Panaderías, Riesgos, Sostenibilidad
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...