Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de un prototipo de aplicación móvil que permita administrar y promocionar los emprendimientos construidos por los estudiantes de las Unidades Tecnológicas De Santander - UTS
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Perico, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Meneses, Ricardo José | |
dc.contributor.author | Mora, Yerson Eduardo | |
dc.contributor.other | Ardila, William Ernesto | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T16:20:17Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T16:20:17Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21571 | |
dc.description | Ingeniería de Sistemas Desarrollo software | es_ES |
dc.description.abstract | El marketing digital se ha convertido en una estrategia fundamental para la promoción y crecimiento de los negocios en la actualidad. Sin embargo, muchos emprendedores universitarios carecen de conocimientos, tiempo y recursos para implementarlos en el mercado de manera correcta, y a ello también se suma un déficit proporcional en el número de limitantes en la visibilidad de sus productos y servicios haciendo más complejo el acceso a nuevos clientes. Por consecuencia de lo anterior se plantea elaborar un prototipo de aplicación móvil que permita administrar y promocionar los emprendimientos construidos por los estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander - UTS con el fin de ampliar el alcance, viabilidad y mejora de la visibilidad de los productos dentro y fuera del campus estudiantil. Se diseña la arquitectura y estructura del sistema, por medio de un estudio, seleccionando las tecnologías adecuadas para una plataforma intuitiva, visualmente atractiva y funcional para su uso en dispositivos móviles, y se hace un análisis de los framework de Google disponibles con código abierto para aplicaciones móviles, de lo cual se elige Visual studio y flutter que cumplen con los parámetros pertinentes para el desarrollo de la plataforma. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. ESTADO DEL ARTE 19 3. MARCO REFERENCIAL 21 3.1. MARCO TEORICO 21 3.1.1. APLICACIÓN MÓVIL: 21 3.1.2. DESARROLLO MULTIPLATAFORMA: 21 3.1.3. BASE DE DATOS: 21 3.1.4. MARKETING DIGITAL: 21 3.1.5. EMPRENDIMIENTO: 22 3.1.6. BACKEND: 22 3.1.7. FRONTEND: 22 3.1.8. PLATAFORMA: 23 3.2. MARCO CONCEPTUAL 23 3.2.1. ANDROID: 23 3.2.2. VISUAL STUDIO: 23 3.2.3. FLUTTER: 24 3.2.4. INTERFAZ DE USUARIO (UI): 24 3.2.5. EXPERIENCIA DE USUARIO (UX): 24 3.2.6. MOCKUP: 24 3.3. MARCO LEGAL 25 3.3.1. DECRETO 1377 DEL 2013 25 3.3.2. LEY 1273 DEL 2009 26 3.3.3. LEY 1581 DEL 2012 26 4. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 5. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 5.1. REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS DEFINIENDO LAS CARACTERÍSTICAS CLAVES Y LOS MÓDULOS DE CONTENIDO QUE SE DEBEN INCLUIR EN LA APLICACIÓN. 29 5.1.1. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES 30 5.1.2. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES 31 5.2. DISEÑAR LA ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA, SELECCIONANDO LAS TECNOLOGÍAS ADECUADAS PARA UNA PLATAFORMA INTUITIVA, VISUALMENTE ATRACTIVA Y FUNCIONAL PARA SU USO EN DISPOSITIVOS MÓVILES. 32 5.2.1. DISEÑO DE LA ARQUITECTURA 32 5.2.2. DISEÑO DE WIREFRAME 33 5.2.3. DIAGRAMA DE CASOS DE USO 35 5.3. ELABORAR LA APLICACIÓN MÓVIL SIGUIENDO LA NORMATIVA ESTABLECIDA EN LAS FASES DE ANÁLISIS Y DISEÑO ASEGURANDO LA COMPATIBILIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS ANDROID Y IOS. 36 5.3.1. MÓDULO MAIN 37 5.3.2. MÓDULO REGISTER 41 5.3.3. MÓDULO DE LOGIN 47 5.3.4. MÓDULO CREATEEMPRENDIMIENTOSCREEN 52 5.3.5. MÓDULO DE ESTADÍSTICAS 55 5.3.6. MÓDULO ADMINHOMESCREEN 57 5.3.7. MÓDULO STUDENTHOMESCREEN 63 5.4. REVISAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MEDIANTE PRUEBAS GARANTIZANDO EL ACCESO DE LOS ESTUDIANTES AL SOFTWARE AL MOMENTO DE ADMINISTRAR SUS EMPRENDIMIENTOS Y PROMOCIONAR SUS SERVICIOS. 66 5.4.1. PRUEBA 1 66 5.4.2. PRUEBA 2 67 5.4.3. PRUEBA 3 69 5.4.4. PRUEBA 4 71 5.4.5. PRUEBA 6 73 5.4.6. PRUEBA 7 74 5.4.7. PRUEBA 8 76 6. RESULTADOS 78 7. CONCLUSIONES 79 8. RECOMENDACIONES 80 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 82 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Aplicación móvil | es_ES |
dc.subject | Marketing digital | es_ES |
dc.subject | Emprendimiento | es_ES |
dc.subject | Desarrollo multiplataforma | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un prototipo de aplicación móvil que permita administrar y promocionar los emprendimientos construidos por los estudiantes de las Unidades Tecnológicas De Santander - UTS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-15 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestión del conocimiento | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero de Sistemas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-14 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería de Sistemas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación