Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un manual de funciones para gerente, director de recursos humanos, director comercial y secretaria para la empresa Tope Marroquinería S.A.S.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | GARCIA GOMEZ, ANDRES MAURICIO | |
dc.contributor.author | Diaz Jaimes, Brayder Steven | |
dc.contributor.author | Meneses Rueda, Johann Sebastián | |
dc.contributor.other | PICON PERALTA, SERGIO IVAN | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T16:12:56Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T16:12:56Z | |
dc.identifier.citation | Competitividad, clima de negocios | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21570 | |
dc.description | Administración general, Administración del talento humano | es_ES |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como propósito estructurar un manual de funciones para la empresa Tope Marroquinería S.A.S., con el fin de optimizar la gestión del talento humano y fortalecer la estructura organizacional en las áreas de gerencia, director de recursos humanos, director comercial y secretaria. De este modo, se generó un análisis bibliográfico de las teorías más importantes sobre la gestión del talento humano y su aplicación en manuales de funciones, lo que posibilitó la creación de un marco conceptual sólido. Además, se realizó una entrevista semiestructurada con el gerente de la compañía y se elaboró una matriz DOFA para determinar los puntos fuertes, débiles, las oportunidades y las amenazas vinculadas a la asignación de responsabilidades y roles en el interior de la organización. El análisis realizado mostró que la compañía no tenía directrices precisas sobre la asignación de funciones, lo que obstaculizaba la eficiencia en algunos procedimientos y una distribución apropiada de las tareas. Seguido a esto, se creó el manual de funciones para las posiciones de gerente, director comercial, director de recursos humanos y secretaria, definiendo criterios de desempeño y responsabilidades particulares que apuntaban a la realización de metas organizacionales. En este sentido, el propósito del manual se centra en optimizar la comunicación entre áreas, mejorar la coordinación interna, evitar que las funciones se dupliquen y aumentar la productividad del grupo de trabajo. Además, se fomenta un ambiente de trabajo más transparente y organizado, en el que todos los trabajadores entienden su función dentro de la empresa. En general, este proyecto es una contribución importante para el fortalecimiento para la empresa Tope Marroquinería S.A.S. porque ofrece un instrumento estratégico que no solo optimiza la gestión del talento humano, sino que además eleva la capacidad de competir en el sector. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE HENRI FAYOL 18 2.1.2. TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA DE FREDERICK TAYLOR 19 2.1.3. TEORÍA DE BUROCRÁTICA DE MAX WEBER 19 2.1.4. TEORÍA DE SISTEMAS DE LUDWIG VON BERTALANFFY 20 2.1.5. TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS DE ELTON MAYO 21 2.1.6. TEORÍA DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS DE BOYATZIS 22 2.1.7. TEORÍA DE CONTINGENCIAL DE LAWRENCE Y LORSCH 23 2.1.8. TEORÍA DE DEL CAPITAL HUMANO 24 2.1.9. TEORÍA DE DE LA CALIDAD TOTAL 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.2.1. COMUNICACIÓN INTERNA 25 2.2.2. MATRIZ DOFA 26 2.2.3. CULTURA ORGANIZACIONAL 27 2.2.4. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 28 2.2.5. MOTIVACIÓN LABORAL 29 2.2.6. INDICADORES DE GESTIÓN 29 2.2.7. MANUAL DE FUNCIONES 30 2.2.8. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 31 2.2.9. COMPETENCIAS LABORALES 32 2.3. MARCO LEGAL 33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.1. METODOLOGÍA 35 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 35 3.1.2. MÉTODO 35 3.1.3. TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN O INSTRUMENTOS 35 3.2. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 36 3.2.1. FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS 36 3.2.2. ANALISIS DE LA INFORMACIÓN 36 3.3. FASES DEL PROYECTO 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 4.1. DESARROLLO OBJETIVO 1 39 4.2. DESARROLLO DEL OBJETIVO 2 39 4.3. DESARROLLO DEL OBJETIVO 3 40 5. RESULTADOS 41 5.1. REVISIÓN DE LITERATURA 41 5.2. IDENTIFICAR LOS ASPECTOS CLAVE DE LA ORGANIZACIÓN MEDIANTE UNA MATRIZ DOFA 51 5.3. ELABORAR EL MANUAL DE FUNCIONES BASÁNDOSE EN LAS RESPUESTAS DE LA MATRIZ FODA Y EL ANÁLISIS BIBLIOGRÁFIC 61 6. CONCLUSIONES 75 7. RECOMENDACIONES 77 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 79 9. ANEXOS 92 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Estructura organizacional, evaluación del desempeño, gestión empresarial, gestión del talento humano, manual de funciones. | es_ES |
dc.title | Diseño de un manual de funciones para gerente, director de recursos humanos, director comercial y secretaria para la empresa Tope Marroquinería S.A.S. | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGIA GESTIÓN EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)