Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSuárez Arias, Germán Alberto
dc.contributor.authorRodriguez Carreño, Sebastián
dc.contributor.authorPeinado Hernández, Álvaro David
dc.contributor.otherTorres Vásquez, Clara Inés
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-16T16:10:22Z
dc.date.available2025-10-16T16:10:22Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21569
dc.descriptionIngeniería y afineses_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es evaluar la viabilidad urbanística, geomorfológica y la gestión del riesgo de un terreno destinado a la construcción de una obra institucional de servicio público en el municipio de Tona, Santander. Esta evaluación surge de la necesidad de proporcionar al municipio espacios adecuados para una Estación de Policía y un Centro de Vida para adultos mayores, dado que actualmente carece de instalaciones adecuadas para estos servicios esenciales. Para llevar a cabo el estudio, se utilizó una metodología cuantitativa y descriptiva, con un enfoque territorial y técnico. Se realizaron análisis cartográficos, trabajo de campo, procesamiento de información geoespacial mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG), y se revisó la normativa basada en el Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT), así como las regulaciones urbanísticas y los lineamientos para la gestión del riesgo establecidos por la Ley 1523 de 2012. Además, se incluyó un análisis geomorfológico del terreno y se identificaron amenazas naturales y restricciones físicas del predio.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.2. MARCO HISTÓRICO 20 2.3. MARCO LEGAL 21 2.4. MARCO CONCEPTUAL 21 2.5. MARCO AMBIENTAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. PREPARACIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS 27 4.2. LEVANTAMIENTO FOTOGRAMÉTRICO CON DRON 28 4.3. PROCESAMIENTO SIG Y ANÁLISIS ESPACIAL 29 4.4. INTEGRACIÓN DE RESULTADOS TOPOGRÁFICOS Y FOTOGRAMÉTRICOS 29 4.5. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y DIAGNÓSTICO: 30 4.5.1. REVISIÓN NORMATIVA 30 4.5.2. IDENTIFICACIÓN DEL PREDIO 32 4.6. FASE 2: ANÁLISIS GEOESPACIAL Y NORMATIVO 33 4.6.1. OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE INSUMOS GEOESPACIALES. 33 4.6.2. ANÁLISIS DE PENDIENTES Y CURVAS DE NIVEL. 34 4.6.3. ANÁLISIS GEOMORFOLÓGICO: 36 4.6.4. ANÁLISIS DE COBERTURAS TERRESTRES. 37 4.6.5. ANÁLISIS CARTOGRÁFICO DEL CASCO URBANO. 38 5. RESULTADOS 40 5.1. CONDICIONES NORMATIVAS Y DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL. 40 5.2. EVALUAR LAS CONDICIONES FÍSICAS Y GEOMORFOLÓGICAS DEL TERRENO 42 5.3. COBERTURAS Y USOS DEL SUELO EN LA VEREDA PALMAR 44 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 48 8. EFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 9. ANEXOS 50es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectOrdenamiento territorial, geomorfología, SIG, gestión del riesgo, infraestructura social.es_ES
dc.titleAnálisis urbanístico, geomorfológico y de riesgos en el predio colegio integrado Rafael Uribe en el municipio de Tona, Santander en 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderSe adjunta F-IN-13 autorizaciónes_ES
dc.date.emitido2025-10-15
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Topógrafoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-03
dc.description.programaacademicoIngeniería en Topografíaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem