Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del impacto de las reformas tributarias implementadas en Colombia (Ley 2010 de 2019, Ley 2155 de 2021 y Ley 2277 de 2022), para identificar los efectos en el sistema tributario y fiscal, en el sector comercial y productivo del país.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Acevedo Quintero, Katerine Nathalia | |
dc.contributor.author | Durán Arias, María José | |
dc.contributor.author | Diaz Angarita, Laura Ximena | |
dc.contributor.other | Salinas Tarazona, Duván Mauricio | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T16:06:02Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T16:06:02Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21568 | |
dc.description | Contable, Financiero, Fiscal y Administración | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como propósito examinar el impacto de las reformas tributarias Ley 2010 de 2019, Ley 2155 de 2021 y Ley 2277 de 2022 sobre el sistema tributario colombiano y el sector comercial y productivo. La investigación se desarrolló bajo la modalidad de monografía, con enfoque cualitativo de tipo descriptivo y explicativo. La metodología consistió en un análisis documental, sustentado en la revisión de normas, estudios académicos y fuentes técnicas, que permitió identificar cambios normativos, beneficios fiscales y efectos en la dinámica empresarial. Los hallazgos muestran que las reformas tributarias, aunque diseñadas en contextos económicos distintos, comparten el objetivo de fortalecer el recaudo y mejorar la progresividad del sistema fiscal. La Ley 2010 de 2019 implementó reducciones graduales en la tarifa de renta para personas jurídicas e incentivos para sectores estratégicos, generando impactos positivos en la liquidez y formalización empresarial. La Ley 2155 de 2021, promulgada en un escenario de crisis sanitaria y económica, aplicó medidas de alivio temporal y normalización tributaria que favorecieron la reactivación económica en el corto plazo. La Ley 2277 de 2022 consolidó un enfoque redistributivo, limitando beneficios a grandes contribuyentes y estableciendo gravámenes adicionales para sectores con mayor capacidad contributiva, lo que contribuyó al incremento del recaudo y al fortalecimiento de la equidad fiscal. El análisis evidencia que, durante el periodo estudiado, se produjo un incremento sostenido del recaudo tributario, acompañado de una redistribución más equilibrada de la carga impositiva. No obstante, los efectos sobre el sector productivo fueron diferenciados: mientras las pequeñas y medianas empresas obtuvieron beneficios temporales, las grandes empresas asumieron mayores cargas fiscales, lo que plantea retos relacionados con la estabilidad regulatoria y la competitividad en el entorno económico nacional. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 9 ABSTRACT ..................................................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 14 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 16 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 18 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 19 FIGURA 1. FUENTES IMPUESTOS ADICIONALES – 2023 BILLONES DE PESOS ........................... 22 2.1. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 26 2.2. MARCO AMBIENTAL ........................................................................................... 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 32 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 36 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 43 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 45 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 46 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Fuentes impuestos adicionales – 2023 billones de pesos………………22 Figura 2. Evolución del recaudo Tributario en Colombia (2019-2023) 41 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | reformas tributarias, sistema fiscal, progresividad, equidad, sector productivo. | es_ES |
dc.title | Análisis del impacto de las reformas tributarias implementadas en Colombia (Ley 2010 de 2019, Ley 2155 de 2021 y Ley 2277 de 2022), para identificar los efectos en el sistema tributario y fiscal, en el sector comercial y productivo del país. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-14 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Publico | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-02 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Publica | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación