Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez, Sandra Patricia
dc.contributor.authorLópez Carvajal, Laura Daniela
dc.contributor.otherGonzález Peña, Víctor Andrés
dc.date.accessioned2025-10-16T15:35:16Z
dc.date.available2025-10-16T15:35:16Z
dc.identifier.citationLópez, Laura y González, Víctor ( 2025) [Profesional en Administración de Empresas, Unidades Tecnológicas de Santander, Bucaramanga] http://repositorio.uts.edu.co/es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21566
dc.descriptionÁrea: Ciencias Sociales / Subárea: Economía y Negocios / Disciplina: Negocios y Managementes_ES
dc.description.abstractEl trabajo tuvo como propósito analizar la rotación y retención del talento humano en las empresas de confecciones de ropa deportiva en Bucaramanga, con el fin de identificar estrategias administrativas que contribuyeran a mejorar su competitividad y facilitar la apertura de nuevos mercados., donde la investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, apoyado en la revisión documental de estudios, informes empresariales y literatura académica sobre gestión humana y competitividad en el sector textil. El análisis se complementó con la aplicación de la matriz FODA, que permitió diagnosticar las condiciones internas y externas que afectan la permanencia del personal en las organizaciones. Los resultados evidenciaron que la rotación laboral estuvo asociada principalmente a la falta de políticas claras de selección, la ausencia de programas de capacitación continua, limitados incentivos y estilos de liderazgo poco participativos. Asimismo, se identificaron oportunidades derivadas del crecimiento del mercado deportivo y del uso de canales digitales; no obstante, también se reconocieron amenazas externas relacionadas con la competencia internacional y la inestabilidad económica. Dicho lo anterior, se estableció un conjunto de herramientas administrativas orientadas a la retención del talento humano, entre las que destacan los planes de carrera, los sistemas de evaluación del desempeño, las políticas de bienestar laboral, los programas de incentivos y reconocimiento, y el fortalecimiento de la comunicación interna, que contribuyó a reducir la rotación, mejorar el compromiso de los trabajadores y consolidar una cultura organizacional sólida, lo cual favorece la competitividad empresarial y proyecta al sector hacia la sostenibilidad y el crecimiento. Para finalizar, la investigación demostró que la gestión estratégica del recurso humano constituye un factor clave para que las empresas de confecciones deportivas en Bucaramanga fortalezcan su posición en el mercado y logren ventajas competitivas sostenibles.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW 17 2.1.2. TEORÍA DE LOS DOS FACTORES DE HERZBERG 18 2.1.3. TEORÍA DE LA EQUIDAD DE ADAMS 19 2.1.4. TEORÍA DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL 20 2.1.5. TEORÍA DE LA VENTAJA COMPETITIVA DE PORTER 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.2.1. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 22 2.2.2. CULTURA ORGANIZACIONAL 22 2.2.3. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 23 2.2.4. HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS 24 2.2.5. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL 25 2.2.6. MOTIVACIÓN LABORAL 25 2.2.7. ROTACIÓN DEL PERSONAL 26 2.2.8. RETENCIÓN DEL TALENTO HUMANO 27 2.3. MARCO LEGAL 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 30 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 4.1. INVESTIGAR EN LITERATURA SOBRE LA ROTACIÓN DEL PERSONAL EN EMPRESAS DE ROPA DEPORTIVA EN BUCARAMANGA, PARTIR DE INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES, IDENTIFICANDO ESTRATEGIAS QUE CONTRIBUYAN A LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR ECONÓMICO. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4.2. REALIZAR UN ANÁLISIS A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN MATRIZ FODA, EN EMPRESAS DE ROPA DEPORTIVA EN BUCARAMANGA QUE CONTRIBUYAN AL DIAGNÓSTICO DE SITUACIONES INTERNAS DE LAS EMPRESAS Y A SU VEZ EXTERNAMENTE DEL SECTOR ECONÓMICO. 32 4.3. ESTABLECER HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS QUE APORTEN AL DESARROLLO DE RETENCIÓN DE TALENTO HUMANO EMPRESARIAL DE ROPA DEPORTIVA EN BUCARAMANGA PARA QUE CONTRIBUYAN AL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y HAYA APERTURA A NUEVOS MERCADOS. 33 5. RESULTADOS 34 5.1. INVESTIGACION DE LITERATURA SOBRE LA ROTACIÓN DEL PERSONAL EN EMPRESAS DE ROPA DEPORTIVA EN BUCARAMANGA A PARTIR DE INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES, IDENTIFICANDO ESTRATEGIAS QUE CONTRIBUYAN A LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR ECONÓMICO. 34 5.2. REALIZACIÓN UN ANÁLISIS A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN MATRIZ FODA, EN EMPRESAS DE ROPA DEPORTIVA EN BUCARAMANGA QUE CONTRIBUYAN AL DIAGNÓSTICO DE SITUACIONES INTERNAS DE LAS EMPRESAS Y A SU VEZ EXTERNAMENTE DEL SECTOR ECONÓMICO. 41 5.3. SE ESTABLECIERON HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS QUE APORTEN AL DESARROLLO DE RETENCIÓN DE TALENTO HUMANO EMPRESARIAL DE ROPA DEPORTIVA EN BUCARAMANGA, PARA QUE CONTRIBUYAN AL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y HAYA APERTURA A NUEVOS MERCADOS. 47 6. CONCLUSIONES 55 7. RECOMENDACIONES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCompetitividad, confecciones, retención, talento humano, Bucaramanga.es_ES
dc.titleAnálisis de retención del talento humano para mejorar la competitividad en las empresas de confecciones de ropa deportiva en Bucaramanga a través de Herramientas Administrativas.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-10-15
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Administración de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-14
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem