Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de un prototipo de cerradura biométrica basada en reconocimiento de iris para una oficina del programa de Telecomunicaciones de las UTS
dc.contributor.advisor | Montaguth Useche, Nelber Andreiv | |
dc.contributor.author | Acuña Prada, Andrea Tatiana | |
dc.contributor.author | Cadena Lizarazo, Angie Alejandra | |
dc.contributor.other | Triana Galeano, Vivian Paola | |
dc.contributor.other | Téllez Gar, Johan Leandro | |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T14:59:17Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T14:59:17Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21560 | |
dc.description | Ingeniería de Telecomunicaciones | es_ES |
dc.description.abstract | El prototipo de cerradura biométrica basada en el reconocimiento de iris, destinado a mejorar la seguridad y el control de acceso en una oficina del programa de Telecomunicaciones de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). El objetivo principal del proyecto es diseñar e implementar un sistema que utilice procesamiento de imágenes y algoritmos de reconocimiento biométrico para verificar la identidad de los usuarios. La solución tecnológica se basa en una Raspberry Pi 5, junto con una cámara especializada y técnicas avanzadas de análisis de patrones de iris, garantizando una identificación segura y eficiente. La metodología empleada abarcó la captura y preprocesamiento de imágenes, la segmentación del iris, la extracción de características mediante filtros de Gabor y la verificación de identidad con la métrica de distancia de Hamming. Para la implementación, se utilizaron herramientas de desarrollo como Python, OpenCV y bases de datos embebidas, permitiendo una integración óptima entre hardware y software. Los resultados obtenidos demostraron que el sistema tiene un alto nivel de precisión en la autenticación de usuarios, con una tasa reducida de falsos positivos y negativos. La validación del prototipo evidenció la viabilidad de aplicar este tipo de tecnología en entornos académicos y empresariales como una alternativa segura y eficiente a los métodos tradicionales de control de acceso. Este proyecto no solo contribuye a la seguridad en los espacios físicos, sino que también fomenta el desarrollo e implementación de tecnologías biométricas en aplicaciones prácticas. Como trabajo futuro, se propone la optimización del algoritmo de reconocimiento, la integración con sistemas de gestión de acceso y la exploración de nuevas tecnologías de aprendizaje profundo para mejorar el rendimiento del sistema. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEÓRICO 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 28 2.3. MARCO LEGAL 35 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 37 3.1. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 38 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN Y ENFOQUE 38 3.2. PROCEDIMIENTO Y TÉCNICAS EMPLEADAS 38 3.3. DISEÑO DEL SISTEMA 39 3.3.1. DISEÑO DE HARDWARE 39 3.3.2. . DISEÑO DE SOFTWARE 40 3.4. IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN 40 3.4.1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN 40 3.5. VALIDACIÓN DE RESULTADOS 41 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 43 4.1. IMPLEMENTACIÓN 45 4.2. PLATAFORMA DE DESARROLLO 49 4.3. CONFIGURACIÓN DEL ENTORNO DE DESARROLLO 50 5. RESULTADOS 52 5.1. DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE APLICATIVO WEB 52 5.2. ENTRENAMIENTO DE IRIS 55 5.3. VALIDACIÓN DE FUNCIONAMIENTO 57 5.4. DISPOSITIVO FÍSICO 62 6. CONCLUSIONES 72 7. RECOMENDACIONES 74 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 76 9. ANEXOS 80 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Reconocimiento de iris, reconocimiento de patrones biométricos, sistemas embebidos, aprendizaje de máquina, procesamiento de imágenes. | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un prototipo de cerradura biométrica basada en reconocimiento de iris para una oficina del programa de Telecomunicaciones de las UTS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-14 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniera de Telecomunicaciones | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-07 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería de Telecomunicaciones | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación