Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAriza García, Maria Ximena
dc.contributor.authorSantamaria Mosquera, Yesica Yulieht
dc.contributor.otherAriza Garcia, Maria Ximena
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-16T14:57:28Z
dc.date.available2025-10-16T14:57:28Z
dc.identifier.citationSantanderes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21559
dc.descriptionciencias socioeconómicases_ES
dc.description.abstractLa evasión fiscal sigue siendo una amenaza para la estabilidad tributaria, afectando los ingresos públicos y la equidad de mercado. En Colombia, pese a los avances legislativos y tecnológicos, sectores como el agrícola y solidario presentan limitaciones fiscales, especialmente en las sedes regionales. Fedecacao, gremio de productores de cacao, enfrenta desafíos por la descentralización de procesos fiscales entre su sede principal en Bogotá y la regional en Landázuri (Santander), incluyendo dificultades tecnológicas y administrativas. Este estudio tuvo como objetivo diseñar estrategias contables y fiscales para optimizar el control tributario en Landázuri, mediante un diagnóstico interno y revisión bibliográfica sobre gestión tributaria, control interno y transformación digital. Se identificaron falencias y riesgos fiscales, formularon estrategias integrales con apoyo tecnológico y se promovió una cultura fiscal responsable. Los resultados evidencian mejoras en transparencia, eficiencia operativa y preparación para auditorías, validando la viabilidad y pertinencia de las estrategias, cuya implementación requiere respaldo institucional. Se recomienda continuar investigaciones en el sector solidario colombiano.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 16 3.1. MARCO REFERENCIAL 16 3.1.1. CONTROL INTERNO TRIBUTARIO 16 3.1.2. GESTIÓN TRIBUTARIA Y CUMPLIMIENTO FISCAL 16 3.1.3. EVASIÓN FISCAL Y SUS CONSECUENCIAS 16 3.1.4. CAUSAS DE LA EVASIÓN FISCAL 17 3.1.5. IMPACTO DEL CONTROL INTERNO EN LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL 17 3.1.6. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA GESTIÓN TRIBUTARIA 17 3.2. MARCO CONCEPTUAL 18 3.2.1. CULTURA TRIBUTARIA 18 3.2.2. ESTRATEGIA CONTABLE 18 3.2.3. RIESGO FISCAL 18 3.2.4. ÉTICA TRIBUTARIA 19 3.2.5. TRANSPARENCIA FINANCIERA 19 3.3. MARCO LEGAL 20 3.3.1. ESTATUTO TRIBUTARIO 20 3.3.2. LEY 1314 DE 2009 20 3.3.3. LEY 67 DE 1983 20 3.3.4. DECRETO 2270 DE 2019 21 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 22 4.1. DESARROLLO DEL OBJETIVO 1: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN FISCAL EN FEDECACAO 22 4.1.1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL CONTEXTO FISCAL 22 4.1.2. RECOLECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN FISCAL 22 4.1.3. HALLAZGOS Y ASPECTOS CRÍTICOS ENCONTRADOS 23 4.1.4. ÁREAS DE MEJORA EN LA GESTIÓN FISCAL 24 4.2. DESARROLLO DEL OBJETIVO 2: TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO APOYADAS EN TECNOLOGÍA 24 4.2.1. TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA PREVENIR LA EVASIÓN FISCAL 24 4.2.2. TÉCNICAS APLICADAS AL ENTORNO TRIBUTARIO 25 4.2.3. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS SUGERIDAS 25 4.2.4. COMPARATIVO ENTRE TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS 26 4.3. DESARROLLO DEL OBJETIVO 3: ANÁLISIS DE LOS RIESGOS FISCALES Y CONTROLES PARA LA SOSTENIBILIDAD 27 4.3.1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS FISCALES EN FEDECACAO 27 4.3.2. FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO FISCAL 29 4.3.3. CONTROLES PROPUESTOS PARA MITIGAR LOS RIESGOS 29 5 RESULTADOS 31 5.1. ESTRATEGIAS CONTABLES Y FISCALES PARA MEJORAR EL CONTROL TRIBUTARIO EN FEDECACAO 31 5.1.1. ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES Y TRIBUTARIAS 31 5.1.2. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE CON MÓDULO FISCAL INTEGRADO 33 5.1.3. CAPACITACIÓN CONTINUA EN NORMATIVA TRIBUTARIA Y CONTABILIDAD 34 5.1.4. DISEÑO DE INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO FISCAL (KPIS) 36 5.1.5. CREACIÓN DE UN COMITÉ INTERNO DE REVISIÓN FISCAL 37 5.1.6. IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS CONTABLES Y FISCALES 39 5.1.7. IMPACTO ESPERADO DE LAS ESTRATEGIAS 40 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 43 7 CONCLUSIONES 44 8 RECOMENDACIONES 46 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 48 10 APENDICES 49 11 ANEXOS 50es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectControles_ES
dc.subjectTributariaes_ES
dc.subjectEvasiónes_ES
dc.titleEstrategias contables y fiscales, mediante el control interno tributario para la prevención de la evasión tributaria en Fedecacaoes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderNAes_ES
dc.date.emitido2025-10-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-27
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem