Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRUEDA HERNANDEZ, AURA LILIANA
dc.contributor.authorContreras Villamizar, Angie Michell
dc.contributor.otherLEON LEON, SANDRA LUCIA
dc.coverage.spatialCOLOMBIAes_ES
dc.date.accessioned2025-10-16T14:53:11Z
dc.date.available2025-10-16T14:53:11Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21558
dc.description1. Contaduría Pública y Auditoría 2. Derecho Público y Normatividad Estatal 3. Economía y Finanzas Públicas 4. Administración Pública y Control de Gestión 5. Ciencias Sociales y Ética Profesionales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tuvo como propósito analizar cómo la contabilidad forense puede contribuir a la detección y prevención de fraudes en los procesos de contratación pública en Colombia, particularmente en el ámbito territorial, donde persisten prácticas de corrupción que afectan el uso eficiente de los recursos del Estado. La metodología empleada fue de tipo cualitativo con enfoque documental, sustentada en el análisis normativo nacional e internacional, la revisión de criterios técnicos de contratación, la identificación de tipologías de fraude, el estudio de casos emblemáticos de corrupción y la triangulación con metodologías forenses. Se trabajó bajo un método inductivo, complementado con la revisión de literatura especializada, sentencias judiciales y guías emitidas por entidades de control y organismos multilaterales. Los resultados permitieron, en primer lugar, evidenciar vacíos y contradicciones en la normativa colombiana que limitan la efectividad de los mecanismos de control. En segundo lugar, se identificaron debilidades en los criterios de selección de contratistas, los cuales, aunque regulados, son susceptibles de manipulación. Asimismo, se clasificaron las principales tipologías de fraude en fases precontractual, contractual y postcontractual, ilustradas con ejemplos prácticos. De igual forma, se sistematizaron las metodologías de contabilidad forense aplicables a estos escenarios, destacando las de carácter documental. Finalmente, el análisis de casos como el Cartel de la Contratación de Bogotá, Odebrecht, el PAE y la UNGRD evidenció patrones recurrentes de corrupción y la ausencia de aplicación sistemática de herramientas forenses. Las conclusiones señalan que la contabilidad forense representa una alternativa integral para fortalecer la transparencia y el control en la contratación pública, pero requiere su institucionalización mediante reformas normativas, capacitación especializada y el uso de tecnologías avanzadas. El trabajo sugiere, además, que su implementación no debe entenderse solo como un mecanismo reactivo, sino como una estrategia preventiva que incremente la confianza ciudadana en las instituciones públicas.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. CONTABILIDAD FORENSE 18 2.1.2. FRAUDE 19 2.1.3. CONTRATACIÓN PÚBLICA 21 2.1.4. CORRUPCIÓN 22 2.1.5. CONTROL FISCAL Y AUDITORÍA 24 2.2. MARCO LEGAL 25 2.3. MARCO CONCEPTUAL 27 2.3.1. AUDITORÍA FINANCIERA 28 2.3.2. AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO 28 2.3.3. AUDITORÍA INTERNA 28 2.3.4. AUDITORÍA EXTERNA 28 2.3.5. COLUSIÓN 28 2.3.6. CONTROL INTERNO 28 2.3.7. DELITO ECONÓMICO 29 2.3.8. ÉTICA PÚBLICA 29 2.3.9. GESTIÓN PÚBLICA 29 2.3.10. HALLAZGO FISCAL 29 2.3.11. LAVADO DE ACTIVOS 29 2.3.12. PLIEGOS DE CONDICIONES 29 2.3.13. RENDICIÓN DE CUENTAS 29 2.3.14. RESPONSABILIDAD FISCAL 30 2.3.15. RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA 30 2.3.16. SOBORNO 30 2.3.17. TRANSPARENCIA 30 2.3.18. VEEDURÍA CIUDADANA 30 2.4. MARCO HISTÓRICO 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 5. RESULTADOS 39 5.1. ANÁLISIS NORMATIVO APLICABLE A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y LA CONTABILIDAD FORENSE EN COLOMBIA 39 5.1.1. ANÁLISIS NORMATIVO NACIONAL 39 5.1.2. ANÁLISIS NORMATIVO INTERNACIONAL 42 5.1.3. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL 46 5.2. REVISIÓN DE CRITERIOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA 48 5.3. IDENTIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES TIPOLOGÍAS DE FRAUDE EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA 50 5.4. DESCRIPCIÓN DE METODOLOGÍAS DE CONTABILIDAD FORENSE APLICABLES A LA DETECCIÓN DE FRAUDE 56 5.4.1. METODOLOGÍAS DOCUMENTALES Y DE TRAZABILIDAD 56 5.4.2. METODOLOGÍAS ANALÍTICAS Y TECNOLÓGICAS 59 5.4.3. METODOLOGÍAS INVESTIGATIVAS Y DE CAMPO 60 5.4.4. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS ESPECÍFICAS 62 5.5. ANÁLISIS DE CASOS EMBLEMÁTICOS DE CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA 64 5.5.1. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE CASOS 65 5.5.2. CASOS ESTUDIADOS 66 5.6. TRIANGULACIÓN ENTRE CASOS DE CORRUPCIÓN Y USO DE LA CONTABILIDAD FORENSE 89 5.7. FORMULACIÓN DE RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD FORENSE EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA 94 5.7.1. RECOMENDACIONES DE CARÁCTER NORMATIVO E INSTITUCIONAL 94 5.7.2. RECOMENDACIONES EN CAPACITACIÓN DEL TALENTO HUMANO 95 5.7.3. RECOMENDACIONES TÉCNICAS Y METODOLÓGICAS 95 5.7.4. RECOMENDACIONES TECNOLÓGICAS 96 5.7.5. RECOMENDACIONES PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO 96 6. CONCLUSIONES 98 7. RECOMENDACIONES 100 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 102es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectContabilidad forense, Contratación pública, Fraude, Corrupción, Transparencia.es_ES
dc.titleAnálisis sobre la contabilidad forense y su contribución a la detección y prevención de fraudes en los procesos de contratación pública en Colombiaes_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-10-15
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PUBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-01-06
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem