Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGuzman, Alba Patricia
dc.contributor.authorRosales Quintero, Leidy Xiomara
dc.contributor.authorLópez Rueda, Silvia Fernanda
dc.contributor.otherAlvarez Pérez, Sandra Patricia
dc.coverage.spatialBucaramanga, Santander, Colombiaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-16T14:06:54Z
dc.date.available2025-10-16T14:06:54Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21551
dc.descriptionCiencias Administrativas y Empresarialeses_ES
dc.description.abstractLa investigación nace de un fortalecimiento empresarial el cual permite la identificación de las necesidades del área de mercadeo del restaurante Sabor Gourmet. En primer momento se realiza un diagnóstico por medio de la herramienta de evaluación matriz DOFA, la cual aporta estrategias para el aumento de la visibilidad de la marca, para ser un referente en el sector, también generar interés y convertir a nuevos usuarios en clientes potenciales y perfeccionar experiencias para clientes fidelizados. Así mismo, desarrollar la metodología de investigación por medio de un método descriptivo y enfoque cuantitativo donde se detectan oportunidades de mejora directamente desde la experiencia del usuario. En último lugar, se formularon las estrategias de marketing digital para Sabor Gourmet Light, automatizando los procesos, que susciten el aumento en visibilidad, de igual forma, se socializo el plan de marketing digital, dejando evidencias fotográficas con el personal administrativo y operativo del restaurante. Finalmente, los resultados conllevan al diseñó del plan de mejora, el cual permite evidenciar estrategias representativas que aportan a un Marketing digital que fortalezca relaciones con clientes actuales, captación de nuevos que vivan experiencias significativas y fomente la compra y recompra.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. LA HISTORIA DEL MARKETING DIGITAL 18 2.2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 19 2.2.1 MARKETING DIGITAL 19 2.2.2. MEDIOS DIGITALES 20 2.2.3. COMPONENTES CLAVE DE LOS MEDIOS DIGITALES 20 2.2.4. CAMBIOS EN FORMAS DE VENDER 21 2.2.5. CAMBIOS EN LAS VENTAS 22 2.2.7. MARKETING DIGITAL COMO ESTRATEGIA 22 2.2.8. DIMENSIONES DEL MARKETING DIGITAL 23 2.3. MARCO CONCEPTUAL 24 2.3.1. ESTRATEGIAS 24 2.3.2. MARKETING DIGITAL 24 2.3.3. PLAN DE MEJORA 25 2.3.4. POSICIONAMIENTO Y REDES SOCIALES 25 2.3.5. RESTAURANTE 26 2.4. MARCO LEGAL 26 ADELANTO DEL PERFECCIONAMIENTO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA COLOMBIANA Y SE ESTABLECEN OTRAS PRÁCTICAS (ZULUAGA ET AL., 2021). ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.5 MARCO AMBIENTAL 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.3. TÉCNICAS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN 30 3.4. FUENTES DE INFORMACIÓN 31 3.5. POBLACIÓN Y MUESTRA 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1. IDENTIFICAR LAS NECESIDADES QUE REQUIERE EL ÁREA DE MERCADEO DE SABOR GOURMET LIGHT, A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DE EVALUACIÓN DOFA QUE CONTRIBUYA AL AUMENTO DE VISIBILIDAD, EL FORTALECIMIENTO DE LA MARCA, LA CAPTACIÓN DE NUEVOS CLIENTES Y MEJORAMIENTO DE LA EXPERIENCIA DE LOS CLIENTES FIDELIZADOS. 34 4.2. RECONOCER LA PERCEPCIÓN DE CLIENTES FIDELIZADOS, MEDIANTE EL MÉTODO DESCRIPTIVO ME, CON ENFOQUE CUANTITATIVO HACIENDO DE USO DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN(ENCUESTAS). 34 4.3. FORMULAR HERRAMIENTAS COMO ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL PARA LA EMPRESA SABOR GOURMET LIGHT, QUE PERMITAN EL GESTIONAMIENTO, ANÁLISIS, AUTOMATIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LAS ACCIONES DE E-MARKETING. 34 4.4. SOCIALIZAR EL PLAN DE MARKETING DIGITAL, MEDIANTE UNA REUNIÓN CON LOS PROPIETARIOS DE SABOR GOURMET LIGHT, CON EL FIN DE OBTENER SU APROBACIÓN Y ALINEACIÓN CON LAS METAS DE LA EMPRESA. 35 5. RESULTADOS 36 5.1. DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES QUE REQUIERE EL ÁREA DE MERCADEO DE SABOR GOURMET LIGHT, A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DE EVALUACIÓN DOFA QUE CONTRIBUYA AL AUMENTO DE VISIBILIDAD, EL FORTALECIMIENTO DE LA MARCA, LA CAPTACIÓN DE NUEVOS CLIENTES Y MEJORAMIENTO DE LA EXPERIENCIA DE LOS CLIENTES FIDELIZADOS. 36 5.1.1. DISEÑO MATRIZ DOFA 37 5.1.2. ANÁLISIS MATRIZ DOFA 38 5.1.3. ESTRATEGIAS DE LA MATRIZ DOFA 38 ESTRATEGIAS DO 38 ESTRATEGIA DA 39 ESTRATEGIA FO 39 ESTRATEGIA FA. 39 5.2. PERCEPCIÓN DE CLIENTES FIDELIZADOS 39 5.2.1. POBLACIÓN Y MUESTRA 41 5.2.2. APLICABILIDAD, TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ENCUESTA 41 5.2.3. DISEÑO ENCUESTA A NO CLIENTES RESTAURANTE SABOR GOURMET LIGHT 52 SOBRE HÁBITOS Y PREFERENCIAS 52 SOBRE PRÁCTICA EN RESTAURANTES Y MARKETING 55 SOBRE LA OFERTA PRESENTE DE RESTAURANTES 58 5.2.4. COSTOS PLAN DE MARKETING RESTAURANTE SABOR GOURMET LIGHT 59 5.3. FORMULACIÓN DE HERRAMIENTAS COMO ESTRATEGIAS 61 5.3.1. AUMENTO EN VISIBILIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA MARCA 62 5.3.2. CAPTACIÓN DE NUEVOS CLIENTES 65 5.3.3. MEJORA DE LA EXPERIENCIA CON LOS CLIENTES 67 5.4. SOCIALIZAR EL PLAN DE MARKETING DIGITAL 68 6. CONCLUSIONES 71 7. RECOMENDACIONES 73 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 75es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEstrategia, Marketing digital, plan de mejora, posicionamiento, redes sociales, restaurante.es_ES
dc.titlePlan de marketing digital para el fortalecimiento empresarial de la empresa Sabor Gourmet Lightes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-10-14
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-10-10
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem