Actualización de programas ambientales en empresa de Alimentos a través de la elaboración de informes regulatorios de seguimiento y análisis de indicadores ambientales durante el primer periodo del año 2025.
Citación en APA
Programas ambientales en empresa de Alimentos
Autor
Blanco Pinto, Jeimmy Estefania
Director
Hernández Contreras, Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Gestion Ambeintal de Empresas
Resumen
La población bovina en Colombia alcanza 30.344.182 animales distribuidos en 629.592 predios, con un aumento del 3,94% respecto a 2024 (ICA, s.f.). Este crecimiento consolida al país como el cuarto productor de carne bovina en Latinoamérica, después de Brasil, Argentina y México. En este contexto, Minerva Foods se destaca como una de las principales empresas del sector, dedicada al procesamiento y comercialización de carne de res de alta calidad. La compañía cuenta con 43 plantas industriales, 23 centros de distribución y 17 oficinas internacionales, exportando productos saludables y nutritivos a nivel global. En Colombia, opera dos plantas de sacrificio bovino en Bucaramanga (Santander) y Ciénaga de Oro (Córdoba), además de una planta de procesamiento de cueros en Barranquilla.
Su actividad genera impactos ambientales significativos, lo que exige una gestión responsable mediante programas de control y monitoreo. Estos programas no solo buscan cumplir con la normativa vigente, sino también fortalecer el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la mejora continua. En este sentido, la actualización constante de dichos programas es esencial para garantizar procesos sistemáticos de seguimiento y cumplimiento ambiental.
El presente estudio analiza el sistema de seguimiento ambiental de Minerva Foods, mediante un diagnóstico detallado de sus procesos industriales, permisos vigentes e impactos ambientales. Este enfoque permitió evaluar su desempeño ambiental y proponer medidas concretas de mejora. Se identificaron áreas críticas relacionadas con el uso de recursos, manejo de residuos y documentación ambiental, destacando que la unidad de Ciénaga de Oro presenta mayores deficiencias documentales que la de Bucaramanga.
Las recomendaciones incluyen la optimización de procesos, el fortalecimiento del monitoreo ambiental y una mejor gestión de la información. Así, este trabajo aporta a la mejora continua de la empresa y sirve como modelo de referencia para otras organizaciones del sector interesadas en avanzar hacia una gestión ambiental más eficiente y sostenible.
Materia
Minerva Foods, gestión ambiental, sostenibilidad, industria bovina, monitoreo ambiental.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13.pdf
- Nombre:
- F-DC-128_F.pdf