Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un modelo geoespacial de amenazas por deslizamientos en el municipio de Tona, Santander como aporte a la gestión territorial y prevención de desastres
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Suárez Arias, Germán Alberto | |
| dc.contributor.author | López Cruz, Danna Melissa | |
| dc.contributor.author | Moreno Sanabria, Edgar Fabián | |
| dc.contributor.other | Torres Vásquez, Clara Inés | |
| dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-16T13:16:44Z | |
| dc.date.available | 2025-10-16T13:16:44Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21543 | |
| dc.description | Ingeniería y afines | es_ES |
| dc.description.abstract | El proyecto aplica técnicas de análisis geoespacial y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para identificar y delimitar zonas con amenaza por deslizamientos en el municipio de Tona, Santander. Se parte del análisis de variables como el relieve, uso del suelo, geología, pendientes y factores antrópicos, con el fin de establecer los principales determinantes de la susceptibilidad a movimientos en masa. A partir del procesamiento de datos geoespaciales y trabajo de campo, se genera cartografía temática que clasifica el territorio según distintos niveles de amenaza. Esta información constituye una herramienta clave para la gestión del riesgo, facilitando la toma de decisiones en planificación territorial y ordenamiento del suelo. Con base en los resultados del modelado, se proponen estrategias de prevención y mitigación, como la reforestación de zonas críticas, restricciones en el uso del suelo, estabilización de taludes y medidas de manejo sostenible del territorio. Estas acciones buscan reducir la exposición de la población a deslizamientos y fortalecer la resiliencia local frente a eventos naturales. El estudio integra información técnica y científica con un enfoque práctico, orientado a apoyar a las autoridades locales en la toma de decisiones informadas, promoviendo un desarrollo territorial más seguro y sostenible. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 OBJETIVO GENERAL 16 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) 21 ANÁLISIS MULTICRITERIO Y MÉTODO AHP 21 AMENAZA Y SUSCEPTIBILIDAD A DESLIZAMIENTOS 21 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN COLOMBIA 21 CONTEXTO LOCAL Y ANTECEDENTES DE DESLIZAMIENTOS EN TONA 22 2.2. MARCO LEGAL 22 LEY 1523 DE 2012 – POR LA CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PNGRD) 22 LEY 99 DE 1993 – POR LA CUAL SE CREA EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 22 DECRETO 1807 DE 2014 – LINEAMIENTOS PARA LA ZONIFICACIÓN DE AMENAZAS NATURALES EN POT 23 LEY 388 DE 1997 – POR LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 9 DE 1989 Y SE DICTAN NORMAS SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 23 GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45 (ICONTEC) – GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 23 LEY 1715 DE 2014 – PROMOCIÓN DEL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL RIESGO CLIMÁTICO 23 2.3. MARCO CONCEPTUAL 23 AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS 23 SUSCEPTIBILIDAD 24 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) 24 GESTIÓN DEL RIESGO 24 ORDENAMIENTO TERRITORIAL 24 2.4. MARCO AMBIENTAL 24 PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO AMBIENTAL DE LA MICROCUENCA DEL RÍO TONA 24 PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) DEL MUNICIPIO DE TONA 25 PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE SANTANDER 2020–2023 “SIEMPRE SANTANDER” 25 2.5. MARCO HISTORICO 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.1. FASE 1: RECOPILACIÓN Y DIAGNOSTICO 27 3.2. FASE 2: INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS 27 3.3. FASE 3: MODELAMIENTO Y RESULTADOS 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1. FACTORES CONDICIONANTES Y DETONANTES 30 4.2. EVENTOS SÍSMICOS EN TONA Y ÁREA INFLUENCIA 31 4.3. EVENTOS DE REMOCIÓN EN MASA EN TONA 35 INFORME IDEAM-CDMB SOBRE INESTABILIDAD EN LA VÍA BUCARAMANGA–TONA 35 TEMPORADA DE LLUVIAS 2024 36 BASE DE DATOS DESINVENTAR 36 4.4. ANALISIS DE INFORMACION 43 5 RESULTADOS 63 5.1 ANALISIS E INTERPRETACION DE LA GEOINFORMACION 63 5.2 ANALISIS DE LA INFORMACION OBTENIDA EN CAMPO 67 5.3 SECTOR BERLÍN - VEREDA UCATÁ 74 5.4 SECTOR BERLÍN - VEREDA CUESTA BOBA Y SALADITO 80 5.5 INTEGRACIÓN DE RESULTADOS 89 6 CONCLUSIONES 93 7 RECOMENDACIONES 94 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 95 9 ANEXOS 97 | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | Susceptibilidad, Modelado geoespacial, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Cartografía temática y Gestión del riesgo. | es_ES |
| dc.title | Diseño de un modelo geoespacial de amenazas por deslizamientos en el municipio de Tona, Santander como aporte a la gestión territorial y prevención de desastres | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | Se adjunta F-IN-13 autorización | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-15 | |
| dc.dependencia | fcni | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Ingeniero Topógrafo | es_ES |
| dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-09-26 | |
| dc.description.programaacademico | Ingeniería en Topografía | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación