Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un modelo de Flujos de Agua Superficial en Microcuencas del Páramo de Berlín Usando MDE para Evaluación Hidrológica en 2025.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Correa Rangel, Héctor Alfonso | |
dc.contributor.author | Buelvas Orozco, Maira Alejandra | |
dc.contributor.author | Díaz Rincón, Omar Fernando | |
dc.contributor.other | Torres Vásquez, Clara Inés | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T22:58:30Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T22:58:30Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21532 | |
dc.description | Ingeniería y afines | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tuvo como propósito la generación de modelos de flujo de agua superficial del río Jordán en la vereda Ucatá, Páramo de Berlín, Santander, con el fin de comprender la dinámica hídrica y los factores que inciden en su regulación. Para ello se plantearon objetivos orientados a identificar coberturas del suelo, analizar las condiciones climáticas y evaluar la influencia de la topografía sobre el comportamiento de la escorrentía. La metodología se fundamentó en un enfoque mixto que combinó trabajo de campo y análisis cartográfico. Se realizaron vuelos fotogramétricos con dron y levantamientos GNSS de alta precisión, lo que permitió generar ortofotos y modelos digitales de elevación con un alto nivel de detalle. Adicionalmente, se recopilaron registros climatológicos de la estación Berlín del IDEAM y se integraron en un sistema de información geográfica (SIG) para la elaboración de mapas temáticos de clima, pendientes y coberturas. Estas herramientas facilitaron un análisis comparativo entre las condiciones naturales y las zonas de intervención antrópica. Los resultados evidenciaron la existencia de áreas con alta capacidad de recarga hídrica, ubicadas principalmente en sectores de pendientes suaves y con coberturas de frailejones y humedales. Por el contrario, las zonas con pendientes pronunciadas y presencia de cultivos mostraron mayor susceptibilidad a la escorrentía y procesos erosivos. La integración de ortofotos, datos GNSS y registros del IDEAM permitió validar los modelos generados, garantizando su confiabilidad. La investigación confirma que el páramo de Berlín es un ecosistema estratégico en la regulación del agua, no solo por su capacidad de almacenamiento, sino también por el papel fundamental de la vegetación en la sostenibilidad hídrica. Se destaca la necesidad de implementar medidas de conservación, mejorar la planificación de vuelos con dron en condiciones climáticas adversas y fortalecer el monitoreo hidrológico mediante la articulación de instituciones, comunidad y academia. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO TEÓRICO 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 27 2.3. MARCO AMBIENTAL 29 2.4. MARCO LEGAL 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 5. RESULTADOS 54 6. CONCLUSIONES 74 7. RECOMENDACIONES 76 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 78 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | SIG (Sistemas de Información geográfica), Hidrología, Páramo, Flujo Superficial. | es_ES |
dc.title | Diseño de un modelo de Flujos de Agua Superficial en Microcuencas del Páramo de Berlín Usando MDE para Evaluación Hidrológica en 2025. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Se adjunta F-IN-13 autorización | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-14 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Topógrafo | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-03 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería en Topografía | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación