Mostrar el registro sencillo del ítem
ESTUDIO DE RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL EN EL CONTEXTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EMPRESA EMPANADAS FABI OU
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Garcia Gomez, Andres Mauricio | |
dc.contributor.author | Sanchez Rojas, Yeraldy Lizeth | |
dc.contributor.author | Orduz Rojas, Silvia Melisa | |
dc.contributor.other | Hernandez Alvarez, Edwin Andres | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T22:47:56Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T22:47:56Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21531 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | Este estudio académico se centra en investigar y poner en práctica las diferentes soluciones tecnológicas con la inteligencia artificial, con el fin de fortalecer el proceso de selección de personal en la empresa Empanadas Fabiou. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica de artículos y estudios recientes relacionados con la gestión del talento humano y la automatización de procesos en el reclutamiento, con el propósito de identificar los principales resultados de la implementación de dichas herramientas. Asimismo, se realizó un análisis a través de un cuadro comparativo referente a la implementación de un sistema de reclutamiento automatizado en la plataforma Zoho Recrit, con el fin de optimizar la gestión de las vacantes, centralizar la información en los candidatos y mejorar el seguimiento en las etapas del proceso de selección. Por consiguiente, el sistema implementado permitió evidenciar una utilidad de la inteligencia artificial aplicada en el contexto empresarial, como lo son las pequeñas y medianas empresas que enfrentan dificultades en la contratación del personal adecuado. Por lo tanto, en los principales resultados se resalta una organización más eficiente con los datos en los postulantes, así como la posibilidad de realizar búsquedas filtradas de manera ágil y la disminución de las tareas manuales que anteriormente dificultaban la gestión de dicho proceso. En conclusión, la investigación demuestra que el uso de la inteligencia artificial en los procesos de reclutamiento representa una oportunidad significativa para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ............................ 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................... 13 1.2. JUSTIFICACIÓN .................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ........................................................................................... 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................... 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................. 16 2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................... 17 2.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................. 17 2.1.1. AUTOMATIZACION DE PROCESOS ............................................... 17 2.1.2. RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL ................................................ 17 2.1.3. OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS ...................................................... 18 2.1.4. SOFTWARE Y APLICACIONES ........................................................ 19 2.1.5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL .............................................................. 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL ......................................................................... 20 2.3. MARCO LEGAL ...................................................................................... 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ............................................................ 22 3.1. DISEÑO METODOLOGICO ................................................................... 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ........................................... 24 4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA .................................................................. 24 4.2. ANÁLISIS DE ARTÍCULOS Y ESTUDIOS. ......................................................... 25 4.3. DESARROLLO DE LA MATRIZ DOFA ............................................................ 25 4.4. COMPARACIÓN LITERARIA Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA.................... 26 5. RESULTADOS .......................................................................................... 28 5.1. ANÁLISIS DOCUMENTAL ............................................................................. 28 5.2. ENCUESTA DEL PROCESO DE SELECCIÓN TRADICIONAL ................................ 32 5.3 DIAGNOSTICO DERIVADA DE LA MATRIZ DOFA ............................................. 40 5.5 ANÁLISIS COMPARATIVO ............................................................................ 46 5.6 SISTEMA AUTOMATIZADO ........................................................................... 48 6 CONCLUSIONES ......................................................................................... 55 7 RECOMENDACIONES ................................................................................. 56 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................ 57 9 APÉNDICES ................................................................................................. 61 9.1 PREGUNTAS DE LA ENTREVISTA ..................................................................... 61 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Selección del personal, inteligencia artificial, reclutamiento, automatización, optimización | es_ES |
dc.title | ESTUDIO DE RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL EN EL CONTEXTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EMPRESA EMPANADAS FABI OU | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-15 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-14 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)