Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Acero, Paola Andrea
dc.contributor.authorNiño Martínez, Jhonatan Harvey
dc.contributor.authorAristizabal Zuleta, Jooseft Marcelo
dc.contributor.otherSanguino Barajas, Paola Andrea
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-10-15T22:31:22Z
dc.date.available2025-10-15T22:31:22Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21528
dc.descriptionRecurso suelo Recurso Agua Gestión de residuoses_ES
dc.description.abstractActualmente, la finca la Estrella, ubicada en la Mesa de los Santos, no cuenta con un Plan de Manejo Ambiental, que le permita a los trabajadores y dueño de la finca prevenir y reducir los impactos ambientales en todas las etapas de cultivo de aguacate y por ende, disminuir la huella hídrica y de carbono que se generan por la ausencia de eficiencia en el uso de los recursos naturales, producto de la escasez y/o contaminación. Para dar solución a la problemática, se plantea la pregunta problema: ¿Al formular un plan de manejo ambiental se mejora la gestión ambiental y calidad en la producción de aguacate en la finca Estrella de los Santos Santander? La investigación tiene como finalidad formular un plan de manejo ambiental para el mejoramiento de la gestión ambiental y calidad en la producción de aguacate en la finca Estrella de los Santos Santander; por tanto, la metodología de la investigación empleada es de tipo descriptiva y aplicada, con un enfoque mixto, ya que permite recolectar información por medio de encuesta y realizar un análisis de datos numéricos sobre la problemática planteada; además, se utilizaron la técnica de la encuesta y observación para la recolección de información. Los resultados obtenidos en la investigación permitieron conocer las condiciones y/o los medios bióticos, abiótico y socioeconómicas asociadas a los procesos productivos del aguacate en la finca para posteriormente evaluar los principales impactos ambientales para los componentes definidos. Se puede concluir que la investigación permitió, formular las medidas de manejo ambiental con indicadores de seguimiento y control para el cultivo del aguacate de la finca Estrella de los Santos Santander, utilizando la metodología EPM y diagrama de redes de acuerdo con las actividades y aspectos ambientales identificados y evaluados previamente.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEÓRICO 23 2.1.1. INTRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE AGUACATE 23 2.1.2. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA). 24 2.1.3. LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE AGUACATE 26 2.1.4. AGROSISTEMAS Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. 27 2.1.5. COMO IDENTIFICAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN LA PRODUCCIÓN DE AGUACATE ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.1.6. MEDIOS BIÓTICO, ABIÓTICO Y SOCIOECONÓMICO EN LA PRODUCCIÓN DE AGUACATE. 29 2.1.7. METODOLOGÍAS PARA EVALUAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES 30 2.1.8. PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (PGA) 31 2.2. MARCO LEGAL 32 2.3. MARCO CONCEPTUAL 35 2.4. MARCO CONTEXTUAL 38 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 40 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN. 40 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 40 3.3. TÉCNICAS Y MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 40 3.4. MÉTODO Y ANÁLISIS DE DATOS 41 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 42 5. RESULTADOS 43 5.1. DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES Y/O LOS MEDIOS BIÓTICOS, ABIÓTICO Y SOCIOECONÓMICAS ASOCIADAS A LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DEL AGUACATE EN LA FINCA ESTRELLA DE LOS SANTOS SANTANDER. 43 5.1.1. MEDIO BIÓTICO (BIODIVERSIDAD) 44 5.1.2. MEDIO ABIÓTICO 47 5.1.3. MEDIO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL 49 5.1.4. MEDIO TÉCNICO Y LEGAL 53 5.1.5. CONSIDERACIONES FINALES 55 5.2. EVALUACION DE LOS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES PARA LOS COMPONENTES 68 5.2.1. REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL EN LA ORGANIZACIÓN 69 5.2.2. MÉTODO EPM 69 5.3. MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL CON INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y CONTROL PARA EL CULTIVO DEL AGUACATE DE LA FINCA ESTRELLA DE LOS SANTOS SANTANDER, CON LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES PARA ELABORAR ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA. 77 5.3.1. MANEJO SOSTENIBLE DEL RECURSO HÍDRICO 83 5.3.2. REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO 84 5.3.3. GESTIÓN DE RESIDUOS 85 5.3.4. MONITOREO Y MEJORA CONTINUA 86 6. CONCLUSIONES 88 7. RECOMENDACIONES 90 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 92 9. ANEXOS 96es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCultivo, Aguacate, Plan, Manejo, Ambientales_ES
dc.titlePlan de manejo ambiental para el mejoramiento de la gestión ambiental y calidad en la producción de aguacate en la finca Estrella de los Santos Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-10-14
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-10
dc.description.programaacademicoIngeniería Ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem