Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del comportamiento de los consumidores bumangueses pertenecientes al sector comercial mayorista
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Dulcey Angarita, Gloria Imìrida | |
dc.contributor.author | Agudelo Muñoz, Dayra Alejandra | |
dc.contributor.other | Gonzalez Lopez, Sandra Yohanna | |
dc.coverage.spatial | NA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T22:10:08Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T22:10:08Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21526 | |
dc.description | MERCADEO | es_ES |
dc.description.abstract | El trabajo de grado comprendió el estudio del patrón de conducta de los consumidores bumangueses pertenecientes al sector comercial mayorista, identificando los factores que ejercen influencia en sus decisiones de compra y cómo ha evolucionado su comportamiento en los últimos años, mediante la consulta de literatura especializada. De esta forma, la metodología aplicada correspondió a un ejercicio no experimental de tipo descriptiva, cualitativa y transversal permitiendo el desarrollo de cuatro fases comprendidas por la revisión documental del proceso de compra, la descripción de factores que impactan en la adquisición/compra de productos de los consumidores bumangueses pertenecientes al sector comercial mayorista, la identificación del perfil del consumidor bumangués y la descripción de la referencia de los consumidores bumangueses del sector comercial mayoristas Como principales resultados, se destacan las etapas del proceso de compra conformadas por el reconocimiento de la necesidad, la indagación de información, la valoración de alternativas, la decisión final y la evaluación poscompra, evolucionando hacia la omnicanalidad y la adopción de modelos BOPIS, BOPC y BIHD. Por otro lado, el consumidor mayorista de Bucaramanga, influenciado por su edad, género e ingresos, muestra un perfil estratégico que valora la confianza y las relaciones comerciales, con un comportamiento de compra que combina la optimización de gastos con la búsqueda de valor y calidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | na | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEORICO 15 2.1.1. DECISIÓN DE COMPRA 15 2.1.2. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 17 2.1.3. PATRONES DE CONSUMO 19 2.1.4. MEDIO DE BÚSQUEDA DE PRODUCTOS 21 2.1.5. INVESTIGACIÓN DE MERCADO 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 26 2.2.1. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 26 2.2.2. COMPRA 26 2.2.3. CONSUMIDOR 26 2.2.4. MERCADO 26 2.2.5. MERCADO MAYORISTA 27 2.3. MARCO LEGAL 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2. ENFOQUE 30 3.3. MÉTODO 30 3.4. TÉCNICAS 31 3.5. PROCEDIMIENTO O FASES 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 4.1. FASE 1. REVISIÓN DOCUMENTAL DE LAS ETAPAS DE PROCESO DE COMPRA 32 4.2. FASE 2. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES BUMANGUESES PERTENECIENTES AL SECTOR COMERCIAL MAYORISTA 32 4.3. FASE 3. PERFIL DEL CONSUMIDOR BUMANGUÉS 33 4.4. FASE 4. PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES BUMANGUESES DEL SECTOR COMERCIAL MAYORISTAS 33 5. RESULTADOS 34 5.1. REVISIÓN DOCUMENTAL DE LAS ETAPAS DE PROCESO DE COMPRA 34 5.2. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES BUMANGUESES PERTENECIENTES AL SECTOR COMERCIAL MAYORISTA 37 5.3. PERFIL DEL CONSUMIDOR BUMANGUÉS 41 5.4. PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES BUMANGUESES DEL SECTOR COMERCIAL MAYORISTAS 44 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 49 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Consumidor, mayorista, compra, Bucaramanga, productos | es_ES |
dc.title | Análisis del comportamiento de los consumidores bumangueses pertenecientes al sector comercial mayorista | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | uts | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-15 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-10 | |
dc.description.programaacademico | Tecnologia en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación