Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis territorial y topográfico mediante herramientas geoespaciales para la identificación del potencial turístico rural en la vereda San Benito, sector Quinales (El Playón, Santander)
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Correa Rangel, Héctor Alfonso | |
| dc.contributor.author | Espinosa Alvarado, Diana Fernanda | |
| dc.contributor.author | Carvajal Hernández, Gean Carlo | |
| dc.contributor.other | Torres Vásquez, Clara Inés | |
| dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-15T22:08:01Z | |
| dc.date.available | 2025-10-15T22:08:01Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21525 | |
| dc.description | Ingeniería y afines | es_ES |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de grado consistió en un análisis territorial, topográfico con ayuda de la cartografía de la vereda San Benito – sector Quinales, en el municipio de El Playón (Santander). Con el propósito de identificar su potencial para el desarrollo de turismo rural sostenible mediante el uso de cartografía temática y geo tecnologías como los Sistemas de Información Geográfica (SIG). A través de la elaboración de mapas de pendientes, relieve, clima, coberturas y curvas de nivel, se evidenció que, aunque el área presenta limitaciones por la presencia de pendientes pronunciadas y zonas de reserva forestal, también cuenta con escenarios de alto valor paisajístico, hídrico y cultural que favorecen la implementación de actividades de bajo impacto como senderismo, avistamiento de paisajes y visitas a cascadas y aprendizaje. Estos resultados se articularon con el marco normativo del ordenamiento territorial, lo que permitió señalar puntos estratégicos para rutas y miradores, destacando que la integración de herramientas geoespaciales con la participación comunitaria constituye un insumo clave para proyectar iniciativas de turismo sostenible que promuevan la conservación ambiental y fortalezcan la economía local. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2 JUSTIFICACIÓN 14 1.3 OBJETIVOS 14 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4 ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1 MARCO TEÓRICO 20 TURISMO RURAL INTELIGENTE Y DIGITALIZACIÓN DEL TERRITORIO 20 GEOTECNOLOGÍAS Y SIG EN EL DISEÑO DE RUTAS TURÍSTICAS 21 CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y APROPIACIÓN DEL TERRITORIO 22 ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 23 PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO LEBRIJA (POMCA) 24 2.2 MARCO CONCEPTUAL 24 2.2.1 TERRITORIO 25 2.2.2 RELIEVE 25 2.2.3 TURISMO RURAL 25 2.2.4 GESTIÓN TERRITORIAL 26 2.2.5 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 26 2.2.6 ANÁLISIS TERRITORIAL CON FINES TURÍSTICOS 26 2.3 MARCO LEGAL 27 2.4 MARCO AMBIENTAL 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 4.1 IDENTIFICACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO 32 4.2 MAPA DE CLIMA VEREDA SAN BENITO 41 4.3 MAPA DE RELIEVE VEREDA SAN BENITO 42 4.4 CURVAS DE NIVEL PARA PLANIFICACIÓN DE RUTAS TURÍSTICAS 43 4.5 COBERTURAS DEL MUNICIPIO DE EL PLAYÓN 44 5. RESULTADOS 47 6. CONCLUSIONES 58 7. RECOMENDACIONES 59 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 60 9. ANEXOS 64 | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | Cartografía, Geo tecnologías, Turismo rural, Ordenamiento territorial, Análisis topográfico. | es_ES |
| dc.title | Análisis territorial y topográfico mediante herramientas geoespaciales para la identificación del potencial turístico rural en la vereda San Benito, sector Quinales (El Playón, Santander) | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | Se adjunta F-IN-13 autorización | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-14 | |
| dc.dependencia | fcni | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Levantamientos Topográficos | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-03 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Levantamientos Topográficos | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación