Análisis territorial y topográfico mediante herramientas geoespaciales para la identificación del potencial turístico rural en la vereda San Benito, sector Quinales (El Playón, Santander)
Citación en APA
N/A
Autor
Espinosa Alvarado, Diana Fernanda
Carvajal Hernández, Gean Carlo
Director
Torres Vásquez, Clara Inés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería y afines
Resumen
El presente trabajo de grado consistió en un análisis territorial, topográfico con ayuda de la cartografía de la vereda San Benito – sector Quinales, en el municipio de El Playón (Santander). Con el propósito de identificar su potencial para el desarrollo de turismo rural sostenible mediante el uso de cartografía temática y geo tecnologías como los Sistemas de Información Geográfica (SIG). A través de la elaboración de mapas de pendientes, relieve, clima, coberturas y curvas de nivel, se evidenció que, aunque el área presenta limitaciones por la presencia de pendientes pronunciadas y zonas de reserva forestal, también cuenta con escenarios de alto valor paisajístico, hídrico y cultural que favorecen la implementación de actividades de bajo impacto como senderismo, avistamiento de paisajes y visitas a cascadas y aprendizaje. Estos resultados se articularon con el marco normativo del ordenamiento territorial, lo que permitió señalar puntos estratégicos para rutas y miradores, destacando que la integración de herramientas geoespaciales con la participación comunitaria constituye un insumo clave para proyectar iniciativas de turismo sostenible que promuevan la conservación ambiental y fortalezcan la economía local.
Materia
Cartografía, Geo tecnologías, Turismo rural, Ordenamiento territorial, Análisis topográfico.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
