Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRengifo Correa, Laura Alexandra
dc.contributor.authorQuintero Duarte, Yenifer Paola
dc.contributor.otherRengifo Correa, Laura Alexandra
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-15T21:45:10Z
dc.date.available2025-10-15T21:45:10Z
dc.identifier.citationQuintero, Y. (2025) Formulación de estrategias educativas para la buena gestión y reducción de Residuos Sólidos en la Clínica Chicamocha S.A., a través de la identificación, análisis y mejora de herramientas educativas aplicadas durante el primer semestre de 2025. Práctica. UTSes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21521
dc.description.abstractEl informe presenta los resultados de la práctica empresarial realizada en la Clínica Chicamocha S.A. durante el primer semestre de 2025, cuyo objetivo fue formular estrategias educativas para fortalecer la gestión y reducción de residuos sólidos en la institución. La situación inicial evidenció limitaciones en la capacitación del personal y en la apropiación de prácticas ambientales, lo que generaba riesgos sanitarios, ambientales y económicos. Frente a ello, se implementaron estrategias de educación ambiental basadas en la gamificación, mediante juegos didácticos, campañas institucionales y actividades participativas dirigidas al personal asistencial y administrativo. Para evaluar el impacto de estas estrategias, se utilizaron listas de verificación, documento identificado con el código F-0104-SGA-14, que contiene criterios previamente establecidos por parte de la Clínica para comprobar de manera sistemática el cumplimiento de procedimientos, normativas y buenas prácticas ambientales dentro de la institución. Los resultados obtenidos muestran una mejora significativa en la cobertura de las capacitaciones y en los porcentajes de cumplimiento de las listas de verificación, así como un mayor nivel de compromiso del personal frente a la correcta segregación y disposición de residuos. En conclusión, la aplicación de metodologías dinámicas e innovadoras en educación ambiental fortalece la cultura organizacional, mejora la eficiencia de los procesos de gestión de residuos y contribuye al cumplimiento de la normatividad vigente en sostenibilidad.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN 11 INTRODUCCIÓN 13 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 15 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 16 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 16 2.3. OBJETIVOS 17 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 17 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 18 3. MARCO REFERENCIAL 20 3.1. MARCO TEÓRICO 20 3.1.1 RESIDUOS SÓLIDOS Y HOSPITALARIOS 20 3.1.2 NORMATIVIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL APLICABLE 21 3.1.3 CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS. 21 3.1.4 AVANCES Y RETOS EN LA GESTIÓN HOSPITALARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS 22 3.1.5 GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS HOSPITALARIOS 22 3.1.6 PROCESOS DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS 23 3.2. MARCO CONCEPTUAL 24 3.2.1 SALUD PÚBLICA 24 3.2.2 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 25 3.2.3 GESTIÓN AMBIENTAL 25 3.2.4 IMPACTOS AMBIENTALES 25 3.2.5 EDUCACIÓN AMBIENTAL, CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 25 3.2.6 ECONOMÍA CIRCULAR 26 3.2.7 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS: 26 3.3. MARCO HISTÓRICO 26 3.3.1 RESIDUOS SÓLIDOS SEGÚN EL DIAGNÓSTICO NACIONAL DE SALUD AMBIENTAL (2012) 26 3.3.2 SITUACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA (2012). 27 3.3.3 RESIDUOS SÓLIDOS CONVENCIONALES EN COLOMBIA (2012) 28 3.3.4 HISTORIA Y EVALUACIÓN DE CELEBRACIONES AMBIENTALES 28 3.3.5 HISTORIA DE LA PROBLEMÁTICA DEL RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 28 3.3.6 ANTECEDENTES DE RESIDUOS HOSPITALARIOS 29 3.4. MARCO LEGAL 30 3.5. MARCO AMBIENTAL 32 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 36 4.1. FASE 1: IDENTIFICACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL PROCESO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EJECUTADO EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA S.A. DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO MESES DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2024 36 4.1.1 REVISIÓN DOCUMENTAL DEL PROCESO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 36 4.1.2 ANÁLISIS DEL PROCESO DE REVISIÓN DOCUMENTAL 37 4.2. FASE 2: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE EDUCACIÓN GAMIFICADA QUE PROMUEVA LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA CORRECTA SEGREGACIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA S.A, DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 38 4.2.1 OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 38 4.2.2 METAS A CORTO Y MEDIANO PLAZO 38 4.3. FASE 3: EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS PARA LA CORRECTA SEGREGACIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA S. A, A TRAVÉS DE LISTAS DE VERIFICACIÓN, ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN Y OBSERVACIÓN DIRECTA, CON EL FIN DE VERIFICAR LA MEJORA EN LA SEGREGACIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 40 5. RESULTADOS 41 5.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL PROCESO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EJECUTADO EN LOS ÚLTIMOS CINCO MESES DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2024, PARA EL BUEN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA S.A 41 5.1.1 REVISIÓN DOCUMENTAL DEL PROCESO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA S.A, DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2024 41 5.1.2 ANÁLISIS DEL PROCESO DE REVISIÓN DOCUMENTAL DE LA CLÍNICA CHICAMOCHA S.A, DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2024 41 5.2. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE EDUCACIÓN GAMIFICADA QUE PROMUEVA LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA CORRECTA SEGREGACIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA S.A, DURANTE LOS CINCO MESES DEL PRIMER SEMESTRE DE 2025 45 5.3. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS PARA LA CORRECTA SEGREGACIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA S. A, A TRAVÉS DE LISTAS DE VERIFICACIÓN, ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN Y OBSERVACIÓN DIRECTA, CON EL FIN DE VERIFICAR LA MEJORA EN LA SEGREGACIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 49 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 54 7. CONCLUSIONES 55 8. RECOMENDACIONES 56 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57 10. ANEXOS 62es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectResiduos sólidoses_ES
dc.subjectEducación ambientales_ES
dc.subjectGamificaciónes_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.subjectClínica Chicamochaes_ES
dc.titleFormulación de estrategias educativas para la buena gestión y reducción de Residuos Sólidos en la Clínica Chicamocha S.A., a través de la identificación, análisis y mejora de herramientas educativas aplicadas durante el primer semestre de 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-10-11
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manero de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-26
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem