Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de estructura plan de mejora mantenimiento preventivo y procedimiento máquina industrial lavadora de huacales en la empresa Operadora avícola Grupo Bios
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Prieto Cuentas, Narcy Carolina | |
| dc.contributor.author | Ariza Reyes, Omar | |
| dc.contributor.other | Ramírez Gómez, Luz Elena | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-15T21:33:52Z | |
| dc.date.available | 2025-10-15T21:33:52Z | |
| dc.identifier.citation | RAMIREZ-GOMEZ, LUZ ELENA | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21520 | |
| dc.description | Mantenimiento preventivo, agroindustria | es_ES |
| dc.description.abstract | La industria avícola colombiana enfrenta desafíos constantes relacionados con la bioseguridad y la eficiencia operativa en sus procesos productivos. El lavado de huacales representa un punto crítico en esta cadena, ya que estos contenedores transportan aves desde las granjas hasta las plantas de beneficio y retornan a las unidades productivas. Un proceso de limpieza deficiente puede convertir los huacales en vectores de contaminación que comprometen la salud de las parvadas y la calidad de los productos avícolas destinados al consumo humano. En Operadora Avícola Grupo Bios se identificaron problemas recurrentes en el área de lavado de huacales relacionados con fallas frecuentes de la maquinaria, consumo excesivo de agua y necesidad constante de reprocesos manuales. El personal opera sin capacitación completa y desconoce los riesgos sanitarios asociados a un lavado deficiente. Las boquillas obstruidas y la presión insuficiente del sistema obligan a interrumpir continuamente el proceso para complementar el lavado con manguera, afectando la productividad y generando desperdicio de recursos. Para abordar esta situación se aplicó una metodología de diagnóstico combinando encuestas estructuradas al personal operativo con observación directa del área mediante listas de verificación. Los hallazgos se analizaron bajo marcos teóricos de Mantenimiento Productivo Total y Gestión de Calidad para estructurar un plan de mejora integral. Este plan incluye programas de mantenimiento preventivo en tres niveles, estrategias de optimización de recursos, protocolos de bioseguridad, capacitación del personal y un sistema de indicadores para seguimiento continuo. La implementación del plan proyecta reducir las fallas del equipo en más del cincuenta por ciento, disminuir el consumo de agua en veintiocho por ciento y eliminar la necesidad de reprocesos manuales. Se espera mejorar la bioseguridad de la operación mediante procedimientos estandarizados y personal capacitado que comprenda la importancia sanitaria de su trabajo. Los beneficios trascienden lo operativo al fortalecer la cultura de mantenimiento preventivo en la empresa y generar conocimiento aplicable a otras áreas de la planta avícola. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 17 3.1. MARCO TEÓRICO 17 3.2. MARCO CONCEPTUAL 29 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 35 5 RESULTADOS 37 5.1. REALIZAR DIAGNOSTICO EMPRESARIAL (TRABAJO DE CAMPO) A OPERARIOS DEL ÁREA DE LAVADO, UTILIZANDO HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA DE LA ENCUESTA, PARA LA DETERMINACIÓN DE ESCENARIOS EN LAVADO DE HUACALES, HIGIENE ANIMAL Y SALUD EN EL TALENTO HUMANO. 37 5.2. EVALUAR LOS GRÁFICOS DE LA ZONA DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE VEHÍCULOS Y GUACALES, COMO INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN, MEDIANTE OBSERVACIÓN DIRECTA, PARA LA DEFINICIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PROCEDIMIENTO DE MÁQUINA INDUSTRIAL LAVADORA DE HUACALES Y LAS ACCIONES DE MEJORA E HIGIENE DEL PERSONAL. 44 5.3. DESARROLLAR PLAN DE MEJORA, CON LAS ESTRATEGIAS Y ANÁLISIS DEFINIDO, PARA QUE SE CONSIDERE, SEAN APLICADAS EN LA EMPRESA OPERADORA AVÍCOLA GRUPO BIOS 51 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 66 7. CONCLUSIONES 67 8. RECOMENDACIONES 69 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 71 10. ANEXOS 77 ANEXO A. FORMATO DE ENCUESTA DILIGENCIADO 77 ANEXO B. FORMATO DE REGISTRO DE OBSERVACIÓN DIRECTA 77 ANEXO C. EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS 77 | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | Mejora, mantenimiento, lavadora, huacales, procedimiento | es_ES |
| dc.title | Propuesta de estructura plan de mejora mantenimiento preventivo y procedimiento máquina industrial lavadora de huacales en la empresa Operadora avícola Grupo Bios | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-07 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | practica | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Agroindustrial | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-07 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Agroindustrial | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria