Propuesta de estructura plan de mejora mantenimiento preventivo y procedimiento máquina industrial lavadora de huacales en la empresa Operadora avícola Grupo Bios
Citación en APA
RAMIREZ-GOMEZ, LUZ ELENA
Autor
Ariza Reyes, Omar
Director
Ramírez Gómez, Luz Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Mantenimiento preventivo, agroindustria
Resumen
La industria avícola colombiana enfrenta desafíos constantes relacionados con la bioseguridad y la eficiencia operativa en sus procesos productivos. El lavado de huacales representa un punto crítico en esta cadena, ya que estos contenedores transportan aves desde las granjas hasta las plantas de beneficio y retornan a las unidades productivas. Un proceso de limpieza deficiente puede convertir los huacales en vectores de contaminación que comprometen la salud de las parvadas y la calidad de los productos avícolas destinados al consumo humano.
En Operadora Avícola Grupo Bios se identificaron problemas recurrentes en el área de lavado de huacales relacionados con fallas frecuentes de la maquinaria, consumo excesivo de agua y necesidad constante de reprocesos manuales. El personal opera sin capacitación completa y desconoce los riesgos sanitarios asociados a un lavado deficiente. Las boquillas obstruidas y la presión insuficiente del sistema obligan a interrumpir continuamente el proceso para complementar el lavado con manguera, afectando la productividad y generando desperdicio de recursos.
Para abordar esta situación se aplicó una metodología de diagnóstico combinando encuestas estructuradas al personal operativo con observación directa del área mediante listas de verificación. Los hallazgos se analizaron bajo marcos teóricos de Mantenimiento Productivo Total y Gestión de Calidad para estructurar un plan de mejora integral. Este plan incluye programas de mantenimiento preventivo en tres niveles, estrategias de optimización de recursos, protocolos de bioseguridad, capacitación del personal y un sistema de indicadores para seguimiento continuo.
La implementación del plan proyecta reducir las fallas del equipo en más del cincuenta por ciento, disminuir el consumo de agua en veintiocho por ciento y eliminar la necesidad de reprocesos manuales. Se espera mejorar la bioseguridad de la operación mediante procedimientos estandarizados y personal capacitado que comprenda la importancia sanitaria de su trabajo. Los beneficios trascienden lo operativo al fortalecer la cultura de mantenimiento preventivo en la empresa y generar conocimiento aplicable a otras áreas de la planta avícola.
Materia
Mejora, mantenimiento, lavadora, huacales, procedimiento
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-128_Omar Ariza.pdf
