Mostrar el registro sencillo del ítem
ESTANDARIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA DE EQUIPOS NO CRÍTICOS EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO DE LA EMPRESA FILTROS PARTMO, PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA INFORMACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Martin Moreno, Cristian Orlando | |
dc.contributor.author | JAIMES OSORIO, MARIO ANDRES | |
dc.contributor.other | Martin Moreno, Cristian Orlando | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T21:25:22Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T21:25:22Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21517 | |
dc.description | Mantenimiento Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El mantenimiento industrial desempeña un papel fundamental en asegurar la operación continua, la seguridad y la eficiencia de las empresas manufactureras. Contar con información técnica organizada sobre los equipos permite agilizar la respuesta ante fallas, reducir interrupciones y extender la vida útil de la maquinaria. Por el contrario, cuando los datos se encuentran dispersos o incompletos, se generan retrasos en los procesos de mantenimiento y aumentan los costos operativos. (Guerra Aparicio, 2025) Filtros Partmo S.A.S., especializada en la fabricación de filtros industriales, enfrentaba un desafío en su área de mantenimiento electromecánico debido a la desorganización de la información técnica de 120 equipos no críticos. Para resolverlo, se implementó una base de datos centralizada que consolidó planos, placas de referencia, marcas, especificaciones e imágenes. La base se complementó con protocolos de actualización periódica y códigos QR, permitiendo un acceso digital rápido y eficiente a la información, mejorando la planificación del mantenimiento, reduciendo tiempos de respuesta y optimizando la gestión de los equipos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Filtros Partmo | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 9 2.3. OBJETIVOS 10 2.3.1. OBJETIVO GENERAL 10 2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 11 3 MARCO REFERENCIAL 13 3.1. MARCO TEORICO 13 3.2. MARCO LEGAL 13 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 15 4.1. DESARROLLO DE LA BASE DE DATOS 15 4.2. IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLO DE ACTUALIZACIÓN 17 4.3. APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN A UN SERVIDOR 18 4.4. EJECUCIÓN DE TAREAS Y RESPONSABILIDADES 21 5. RESULTADOS 22 5.1. RESULTADO DEL DESARROLLO DE LA BASE DE DATOS 23 5.2. RESULTADO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLO DE ACTUALIZACIÓN 24 5.3. RESULTADO DE APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN A UN SERVIDOR 24 5.4. RESULTADO DE LA EJECUCIÓN DE TAREAS Y RESPONSABILIDADES 26 6. CONCLUSIONES 27 7. RECOMENDACIONES 29 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 30 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Procesos, mantenimiento, Filtros Partmo, práctica | es_ES |
dc.title | ESTANDARIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA DE EQUIPOS NO CRÍTICOS EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO DE LA EMPRESA FILTROS PARTMO, PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA INFORMACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/a | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-14 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNÓLOGO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-14 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria