Mostrar el registro sencillo del ítem
Fortalecimiento del control interno en préstamos interempresariales para Continental de Materiales durante el año 2025 en Bucaramanga.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rangél Ortíz, Elicenia | |
dc.contributor.author | Hernández Ordoñez, Julitza Alejandra | |
dc.contributor.other | Guerra Pacheco, Lelis Consuelo | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T21:21:59Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T21:21:59Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21516 | |
dc.description | Contabilidad | es_ES |
dc.description.abstract | En el mundo empresarial familiar, la confianza suele ser el motor que facilita los acuerdos y transacciones entre compañías del mismo grupo. Esa confianza, que constituye un valor esencial en la dinámica de los negocios, también puede convertirse en un riesgo cuando no existen mecanismos formales que respalden las decisiones financieras (Velásquez, 2024). Este es el caso de Continental de Materiales S.A., una empresa referente en el sector de insumos para el calzado en Bucaramanga, que actúa como eje de un conglomerado familiar conformado por nueve compañías. En su cotidianidad, los préstamos interempresariales han sido una práctica constante para dar respuesta a necesidades operativas inmediatas, pero la falta de procedimientos escritos y de trazabilidad ha generado vacíos en el control interno y en la eficiencia administrativa. La situación no es aislada. De acuerdo con Ozuna y Amador (2025), muchas Pymes familiares en Bucaramanga enfrentan desafíos similares: relaciones financieras frecuentes entre compañías cercanas, manejadas de manera informal y sin un marco regulatorio interno que garantice orden y transparencia. A nivel general, Garzón et al. (2022) señalan que la ausencia de mecanismos de articulación formal en redes empresariales familiares limita la transparencia y dificulta la planeación estratégica. Estos antecedentes muestran la importancia de pasar de la confianza verbal y la costumbre, hacia un modelo de gestión estructurado que proteja los recursos y la sostenibilidad de las empresas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3 OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 3 MARCO REFERENCIAL 16 3.1 MARCO TEÓRICO 16 3.1.1 SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL. 16 3.2 MARCO CONCEPTUAL 25 3.2.3. RIESGO OPERATIVO 26 3.3 MARCO LEGAL 28 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 30 5 RESULTADOS 32 5.1. DIAGNOSTICAR EL ESTADO ACTUAL DEL CONTROL DE PRÉSTAMOS INTEREMPRESARIALES, MEDIANTE LA REVISIÓN DE DOCUMENTOS CONTABLES EN LOS PROCESOS INTERNOS, PARA OBTENER UNA CONTEXTUALIZACIÓN EN EL ÁREA DE PRÉSTAMOS DE CONTINENTAL DE MATERIALES. 32 5.2. IDENTIFICAR LAS DIFICULTADES ENCONTRADAS EN LA REVISIÓN DOCUMENTAL A TRAVÉS DEL ANÁLISIS FODA QUE PERMITA ESTABLECER ESTRATEGIAS DE MEJORAS EN LOS PROCEDIMIENTOS. 36 5.3. FORTALECER EL CONTROL INTERNO POR MEDIO DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PARA LA GESTIÓN DE PRÉSTAMOS, UTILIZANDO LA INFORMACIÓN ANALIZADA, QUE CONTRIBUYA A LA ESTANDARIZACIÓN, TRAZABILIDAD Y EFICIENCIA OPERATIVA ENTRE LAS EMPRESAS DEL GRUPO FAMILIAR. 40 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 44 7 CONCLUSIONES 46 8 RECOMENDACIONES 48 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 10 APENDICES 56 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Solicitud de préstamo interempresarial………………………………………………412 Figura 2. Autorización oficial de préstamo interempresarial…………………………………..423 Figura 3. Consolidado de prestamos interempresariales……………………………………..434 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Marco Normativo 289 Tabla 2. Diagnóstico de estado actual del control de préstamos interempresariales de continental de materiales. 345 Tabla 3. Análisis FODA. 379 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | N/A | es_ES |
dc.title | Fortalecimiento del control interno en préstamos interempresariales para Continental de Materiales durante el año 2025 en Bucaramanga. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-14 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnóloga en manejo de la información contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-02 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en manejo de la información contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria