Fortalecimiento del control interno en préstamos interempresariales para Continental de Materiales durante el año 2025 en Bucaramanga.
Citación en APA
N/A
Autor
Hernández Ordoñez, Julitza Alejandra
Director
Guerra Pacheco, Lelis Consuelo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contabilidad
Resumen
En el mundo empresarial familiar, la confianza suele ser el motor que facilita los acuerdos y transacciones entre compañías del mismo grupo. Esa confianza, que constituye un valor esencial en la dinámica de los negocios, también puede convertirse en un riesgo cuando no existen mecanismos formales que respalden las decisiones financieras (Velásquez, 2024). Este es el caso de Continental de Materiales S.A., una empresa referente en el sector de insumos para el calzado en Bucaramanga, que actúa como eje de un conglomerado familiar conformado por nueve compañías. En su cotidianidad, los préstamos interempresariales han sido una práctica constante para dar respuesta a necesidades operativas inmediatas, pero la falta de procedimientos escritos y de trazabilidad ha generado vacíos en el control interno y en la eficiencia administrativa.
La situación no es aislada. De acuerdo con Ozuna y Amador (2025), muchas Pymes familiares en Bucaramanga enfrentan desafíos similares: relaciones financieras frecuentes entre compañías cercanas, manejadas de manera informal y sin un marco regulatorio interno que garantice orden y transparencia. A nivel general, Garzón et al. (2022) señalan que la ausencia de mecanismos de articulación formal en redes empresariales familiares limita la transparencia y dificulta la planeación estratégica. Estos antecedentes muestran la importancia de pasar de la confianza verbal y la costumbre, hacia un modelo de gestión estructurado que proteja los recursos y la sostenibilidad de las empresas.
Materia
N/A
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128 JULITZA HERNANDEZ lcgp.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...