El impacto de la inteligencia artificial en el rol del desarrollador de software en Colombia: desafíos y nuevas oportunidades
Citación en APA
N/A
Autor
Herrera Watler, Ashly Katherine
Director
Anchicoque Calderón, Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Inteligencia Artificial, la Ingeniería de Software, la Transformación Digital, las Competencias y Educación Tecnológica
Resumen
Esta monografía analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el rol del desarrollador de software en Colombia, enfocándose en habilidades, metodologías de trabajo y demanda laboral hacia 2025.
La metodología se basa en una revisión bibliográfica de estudios académicos, informes sectoriales y ofertas laborales, complementada con análisis de casos representativos del contexto colombiano. Esto permite contrastar tendencias globales con las particularidades locales, como la brecha digital y la formación técnica limitada.
Los resultados preliminares indican que la IA ha redefinido las habilidades prioritarias para los desarrolladores, destacando el manejo de herramientas de IA generativa, la ética en algoritmos y la adaptación a metodologías ágiles con integración de automatización. Además, se identifican desafíos como la resistencia al cambio y la disparidad en acceso a capacitación, junto a oportunidades en áreas como desarrollo de soluciones IA para sectores específicos (salud, agricultura) y nuevos roles como "ingenieros de prompt".
Materia
Inteligencia artificial, desarrolladores de software, demanda laboral, brecha digital, metodologías de trabajo, automatización
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 LICENCIA Y AUTORIZACIÓN ...
Vista previa no disponible
- Nombre:
- F-DC-125__Informe_final_trabaj ...