Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSarmiento Delgado, Néstor Mauricio
dc.contributor.authorSuarez Carrascal, Andrea Juliana
dc.contributor.authorRodríguez Valcarcel, Yannis Valeria
dc.contributor.otherSarmiento Delgado, Néstor Mauricio
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-15T15:08:18Z
dc.date.available2025-10-15T15:08:18Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21484
dc.descriptionResiduos Solidos, Tratamiento de Residuos Solidos, Contaminación Ambiental, Recurso Aguaes_ES
dc.description.abstractEste proyecto tuvo como propósito evaluar la capacidad de sorción de residuos agrícolas, específicamente cáscaras de Persea americana (aguacate) y Manihot esculenta (yuca), frente a derrames de hidrocarburos como gasolina y diésel. La investigación surgió ante la necesidad de encontrar alternativas sostenibles, biodegradables y de bajo costo que mitiguen los impactos ambientales ocasionados por este tipo de contaminantes. La metodología se desarrolló en tres fases: primero, la caracterización fisicoquímica de las cáscaras mediante revisión bibliográfica y ensayos experimentales; segundo, la evaluación de su capacidad de sorción bajo las normas internacionales ASTM 716 y ASTM 726, comparándolas con materiales comerciales utilizados en remediación; y finalmente, el diseño de una propuesta de aplicación para incorporar estos residuos en planes de mitigación de derrames. Los resultados demostraron que las cáscaras de aguacate y yuca presentan una capacidad de absorción significativa frente a hidrocarburos, siendo el aguacate más eficiente en gasolina y la yuca en diésel. Ambas mostraron buena flotabilidad, alta biodegradabilidad y bajo costo, lo que las posiciona como materiales sorbentes viables frente a alternativas sintéticas. En conclusión, las cáscaras agrícolas evaluadas representan una alternativa práctica y sostenible para la remediación ambiental. Su aprovechamiento contribuye a la economía circular, reduce la contaminación por residuos orgánicos y promueve el desarrollo de tecnologías limpias y replicables para la gestión ambiental de hidrocarburos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO LISTA DE FIGURAS 7 LISTA DE TABLAS 8 RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 1.4.2 VALORIZACIÓN DE RESIDUOS MEDIANTE BIOSORCIÓN 18 1.4.3 EXPERIENCIAS EN ENERGÍAS LIMPIAS Y GESTIÓN COMUNITARIA 19 1.4.4 ESTRATEGIAS ACTUALES DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS 20 1.4.5 OPORTUNIDADES PARA EL USO DE AGUACATE Y YUCA COMO SORBENTES 20 2 MARCO REFERENCIAL 21 2.1 MARCO TEÓRICO 21 2.2 MARCO LEGAL 30 2.3 MARCO AMBIENTAL 35 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 36 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 37 3.2 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 37 3.3 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 37 5 RESULTADOS 43 5.2 FASE 2: DESARROLLO DEL PROCESO DE EXTRACCIÓN 46 5.3 FASE 3: EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DE RESISTENCIA A LA HUMEDAD Y VOLATILIDAD 48 6 CONCLUSIONES 88 7 RECOMENDACIONES 89 8 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………………89es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas De Santanderes_ES
dc.subjectAbsorción, residuos agrícolas, hidrocarburos, remediación ambiental, sostenibilidad.es_ES
dc.titleEstudio de la capacidad de sorción de residuos agrícolas, cascaras de Persea americana (Aguacate) – cascaras de Manihot esculenta (Yuca) a derrames de hidrocarburos (Gasolina – Diesel)es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-10-14
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-01
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem