Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto de la facturación electrónica en Bucaramanga en el sector de los restaurantes (2023- 2024)
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rangel Ortíz, Elicenia | |
dc.contributor.author | Mantilla Flores, Yesid Homero | |
dc.contributor.author | Gómez Galvis, Angie Nathalia | |
dc.contributor.other | Villamizar Gómez, Leidy María | |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T14:26:10Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T14:26:10Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21480 | |
dc.description.abstract | Esta monografía tuvo como principal objetivo analizar los efectos de la implementación de la facturación electrónica en los pequeños restaurantes de Bucaramanga, con el objetivo de identificar tanto los avances como las barreras que afrontan estos negocios en el transcurso de la adopción de herramientas tecnológicas exigidas por la normatividad tributaria vigente de Colombia. La metodología empleada fue tanto de tipo cuantitativo y cualitativo con elementos de apoyo, mediante la aplicación de encuestas enfocadas a una muestra representativa de 100 restaurantes. Se entrevistaron propietarios, administradores y colaboradores para consolidar una visión integral del contexto operativo y administrativo en el que impactó la facturación electrónica. Los resultados evidenciaron un avance progresivo en la adopción del sistema, aunque también nos arrojaron algunos obstáculos considerables. Entre ellos se destacan el desconocimiento normativo y técnico, la percepción de innecesaridad del sistema en entes económicos de baja escala, los costos de implementación, y la escasa disponibilidad de proveedores tecnológicos accesibles. Dado que, se encontró una disposición favorable por parte de muchos actores hacia la adopción tecnológica, especialmente en aquellos casos donde hubo un acompañamiento adecuado por parte de sus asesores fiscales o presión normativa por parte de los entes reguladores. Las conclusiones nos ayudan a establecer que la digitalización tributaria en el sector gastronómico específicamente en los pequeños restaurantes no depende exclusivamente de la obligación legal, sino también de factores socioeconómicos, culturales y administrativos inherentes del entorno micro-empresarial. Superar las barreras identificadas requiere una articulación eficaz entre las políticas públicas, la formación empresarial y el acceso equitativo a soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de la economía local. En este sentido, se propone fortalecer las estrategias de inclusión digital y acompañamiento a los pequeños contribuyentes para lograr procesos de formalización sostenibles con mayor impacto en los contribuyentes. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tencologicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ................................................. 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................................... 10 1.2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................................... 11 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................................... 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................ 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ......................................................................................................... 13 2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................................ 14 2.1. Marco Teórico ................................................................................................................... 14 2.2. Marco Legal ....................................................................................................................... 16 2.3. Decretos ............................................................................................................................ 16 2.4. Resoluciones. ..................................................................................................................... 17 2.5. Marco Ambiental ............................................................................................................... 19 2.6. Marco Conceptual ............................................................................................................. 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................................... 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO .............................................................. 25 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 28 5.1. OBJETIVO ESPECIFICO 1........................................................ ¡Error! Marcador no definido. 5.2. OBJETIVO ESPECIFICO 2........................................................ ¡Error! Marcador no definido. 5.3. OBJETIVO ESPECIFICO 3........................................................ ¡Error! Marcador no definido. 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 39 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 41 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................................... 43 9. ANEXOS ............................................................................................................ 52 | es_ES |
dc.subject | DIAN, Contribuyente, Proveedor Tecnológico, Documentos electrónicos. | es_ES |
dc.title | Impacto de la facturación electrónica en Bucaramanga en el sector de los restaurantes (2023- 2024) | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-10 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Manejo de la Información Contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-08 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de la Información Contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación