Mostrar el registro sencillo del ítem
Prototipo de chaqueta multifuncional para hombres adaptable a los cambios climáticos de la ciudad de Bucaramanga
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Reinoso Rojas, Luisa María | |
dc.contributor.author | Palomino Ojeda, Wilmer | |
dc.contributor.other | Gualdrón Díaz, Luz Adriana | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T14:20:56Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T14:20:56Z | |
dc.identifier.citation | SANTANDER | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21479 | |
dc.description | Diseño de Modas | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo general desarrollar un prototipo de chaqueta multifuncional para hombres en la ciudad de Bucaramanga, con el fin de ofrecer una solución innovadora y adaptable a las diversas condiciones climáticas de la región. Para lograrlo, se plantearon objetivos específicos que incluyeron el análisis de la problemática enfrentada por los usuarios de chaquetas en climas cambiantes, la investigación de tecnologías de impresión 3D aplicables a textiles deportivos para mejorar la adaptabilidad térmica, y el diseño de un prototipo de chaqueta deportiva mediante corte láser orientado a viajeros frecuentes. La metodología empleada fue de enfoque descriptivo cualitativo, utilizando técnicas de observación no participante en tiendas locales, entrevistas a usuarios y expertos en moda y tecnología textil, además del desarrollo técnico del prototipo con apoyo en tecnologías de corte láser para optimizar precisión y sostenibilidad. Los resultados evidenciaron que la oferta comercial actual carece de opciones que integren funcionalidad, versatilidad y adaptabilidad a las condiciones cambiantes de Bucaramanga, lo que valida la pertinencia del prototipo desarrollado. Se logró un producto con características ergonómicas, tejidos funcionales y detalles ajustables que responden a las necesidades específicas del segmento. Las conclusiones destacan la relevancia de contar con bases antropométricas locales para un mejor diseño, y la importancia de tecnologías como el corte láser para mejorar la precisión y reducir los desperdicios. La investigación abre entonces, un camino para optimizar procesos y fomentar la producción de prendas sostenibles, funcionales y estilizadas en la región. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | N/A | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | chaqueta multifuncional | es_ES |
dc.subject | fabricación aditiva | es_ES |
dc.subject | adaptabilidad térmica | es_ES |
dc.subject | moda masculina | es_ES |
dc.subject | corte láser | es_ES |
dc.title | Prototipo de chaqueta multifuncional para hombres adaptable a los cambios climáticos de la ciudad de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-10 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-10 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación