Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia de prevención del Riesgo Mecánico para las máquinas del área de taller de la empresa Nelson Motos
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Olejua Mantilla, Karem Melissa | |
dc.contributor.author | Sastre Barreto, Leonel | |
dc.contributor.other | Vergara Prada, Edgar | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T13:58:06Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T13:58:06Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21473 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo implementar una estrategia de prevención del riesgo mecánico en el área del taller de la empresa Nelson Motos, con el propósito de mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo (SST) y minimizar los accidentes relacionados al uso de la maquinaria. Para lograrlo se planteó una metodología basada en tres momentos: Diagnóstico inicial e inventario de maquinaria, elaboración de procedimientos seguros y la formulación de formatos preoperacionales. Estas fases se desarrollan a través de visitas técnicas, recolección de datos en campo y análisis documental con buenas prácticas en SST. El principal resultado incluirá un inventario detallado de la maquinaria con su análisis de riesgos, la elaboración de procedimientos operativos seguros y el diseño de formatos de chequeos preoperacionales. Adicional, se elaborarán informes de consultoría. Estos resultados fortalecen la gestión del riesgo mecánico, así como también aportan al cumplimiento de Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), mejorando la competitividad de la empresa. Como conclusión, la estrategia diseñada representa un avance significativo en la prevención de riesgos laborales en Nelson Motos, promoviendo una cultura de seguridad organizacional, reduciendo la probabilidad de accidentes y aportando a la sostenibilidad del entorno laboral. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | "TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 18 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 18 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 20 4.1. FASE 1: OBJETIVO 1 20 4.2. FASE 2: OBJETIVO 2 39 4.3. FASE 3: OBJETIVO 3 50 5. RESULTADOS 53 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 53 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 54 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 54 6. CONCLUSIONES 56 7. RECOMENDACIONES 58 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Riegos mecánico, seguridad industrial, procedimientos seguros, prevención de accidentes, formatos preoperacionales | es_ES |
dc.title | Estrategia de prevención del Riesgo Mecánico para las máquinas del área de taller de la empresa Nelson Motos | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-07 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-07 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)