Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y Modelado de Piezas Industriales en software SolidWorks
dc.contributor.advisor | Barbosa Ortega, Jose Luis | |
dc.contributor.author | Cala Diaz, Jhon Edinson | |
dc.contributor.author | Gómez Rey, Alejandro | |
dc.contributor.other | Isaza Pérez, Jair Nelson | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T13:51:37Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T13:51:37Z | |
dc.identifier.citation | Cala Díaz, J. E., & Gómez Rey, A. (2025). Diseño y Modelado de Piezas Industriales en software SolidWorks. Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, Ingeniería Electromecánica, Barrancabermeja. | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21471 | |
dc.description | Ingeniería y Tecnología; Ingeniería Mecánica; Diseño Mecánico Asistido por Computador (CAD); Manufactura y Producción Industrial; Ingeniería de Materiales y Procesos de Fabricación; Automatización y Control Industrial. | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación abordó la optimización de herramientas industriales mediante el rediseño multipropósito para mejorar la eficiencia operativa en el sector manufacturero. Los objetivos incluyeron: 1) Investigar tecnologías de automatización aplicables, 2) Clasificar herramientas prioritarias para innovación, 3) Desarrollar modelos CAD con funcionalidades integradas, y 4) Evaluar su viabilidad en contexto industrial. La metodología combinó análisis documental, modelado paramétrico en SolidWorks®, matrices de priorización técnico-funcional y encuestas a operarios. Los resultados evidenciaron que la integración de sistemas ratchet intercambiables en llaves inglesas y reglas graduadas en serruchos es técnicamente viable, con diseños validados mediante simulaciones de esfuerzos y ensamblaje. La evaluación industrial confirmó que el 100% de los usuarios respaldan la utilidad de herramientas multipropósito para reducir tiempos operativos, destacando la llave inglesa como prioridad por su impacto transversal. Las conclusiones establecen que estos rediseños responden a necesidades reales de eficiencia y ergonomía, recomendándose prototipos físicos para validación en campo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEÓRICO 23 2.1.1. HERRAMIENTAS INDUSTRIALES Y SU RELEVANCIA EN LA PRODUCTIVIDAD 23 2.1.2. DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA (CAD) 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.2.1. SOLIDWORKS 26 2.2.2. PIEZAS INDUSTRIALES 26 2.2.3. DISEÑO 27 2.2.4. CROQUIZADO 28 2.2.5. DISEÑO DE DETALLE 29 2.3. MARCO LEGAL 29 2.3.1. LEY 23 DE 1982 (DERECHOS DE AUTOR) 30 2.3.2. DECISIÓN 486 DE LA COMUNIDAD ANDINA (2000) 30 2.3.3. ISO 10303 (STEP) 31 2.3.4. LEY 603 DE 2000 (INFORME DE GESTIÓN Y SOFTWARE LEGAL) 31 2.3.5. LEY 1273 DE 2009 (DELITOS INFORMÁTICOS) 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 33 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.3. MÉTODO 34 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 34 3.5. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.5.1. FASE 1: INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN PARA HERRAMIENTAS INDUSTRIALES 35 3.5.2. FASE 2: CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS INDUSTRIALES EN EL SECTOR MANUFACTURERO 36 3.5.3. FASE 3: MODELADO Y REDISEÑO CAD PARA OPTIMIZACIÓN FUNCIONAL 36 3.5.4. FASE 4: EVALUACIÓN DEL USO ACTUAL DE HERRAMIENTAS EN EMPRESA SELECCIONADA 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1. FASE 1: INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN PARA HERRAMIENTAS INDUSTRIALES 37 4.1.1. ACTIVIDAD 1: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DOCUMENTAL SOBRE AUTOMATIZACIÓN DE HERRAMIENTAS INDUSTRIALES APLICADAS EN LOS SECTORES MENCIONADOS 37 4.1.2. ACTIVIDAD 2: SELECCIÓN Y ANÁLISIS TÉCNICO COMPARATIVO DE HERRAMIENTAS MULTIPROPÓSITO 42 4.2. FASE 2: CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS INDUSTRIALES EN EL SECTOR MANUFACTURERO 49 4.2.1. ACTIVIDAD 1: RECOPILACIÓN Y ESTUDIO DE LITERATURA RELACIONADA CON LAS HERRAMIENTAS MÁS EMPLEADAS EN PROCESOS DE MANUFACTURA 49 4.2.2. ACTIVIDAD 2: ELABORACIÓN DE UNA MATRIZ DE CLASIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS CON BASE EN LOS CRITERIOS DEFINIDOS A PARTIR DEL ANÁLISIS DOCUMENTAL 52 4.3. FASE 3: MODELADO Y REDISEÑO CAD PARA OPTIMIZACIÓN FUNCIONAL 55 4.3.1. ACTIVIDAD 1: MODELADO TRIDIMENSIONAL EN SOLIDWORKS DE LAS HERRAMIENTAS SELECCIONADAS INCORPORANDO CRITERIOS DE REDISEÑO 56 4.3.2. ACTIVIDAD 2: VALIDACIÓN TÉCNICA DE LOS MODELOS CON EL FIN DE VERIFICAR LA VIABILIDAD DE FABRICACIÓN POR IMPRESIÓN 3D O MECANIZADO CNC 64 4.4. FASE 4: EVALUACIÓN DEL USO ACTUAL DE HERRAMIENTAS EN EMPRESA SELECCIONADA 68 4.4.1. ACTIVIDAD 1: DISEÑO Y APLICACIÓN DE UNA ENCUESTA ESTRUCTURADA PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN SOBRE LAS HERRAMIENTAS EN CUESTIÓN 68 4.4.2. ACTIVIDAD 2: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS PARA IDENTIFICAR DEFICIENCIAS, NECESIDADES DE REDISEÑO Y OPORTUNIDADES DE MEJORA FUNCIONAL 70 5. RESULTADOS 91 6. CONCLUSIONES 93 7. RECOMENDACIONES 95 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 96 9. ANEXOS 100 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Satnader | es_ES |
dc.subject | Automatización; Manufactura; Modelado CAD; Prototipado; Rediseño; SolidWorks; Ingeniería Electromecánica. | es_ES |
dc.title | Diseño y Modelado de Piezas Industriales en software SolidWorks | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-09 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | INGENIERIA ELECTROMECANICA | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-09 | |
dc.description.programaacademico | INGENIERIA ELECTROMECANICA | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento