Análisis teórico del clima laboral del sector salud colombiano (2020-2025)
Citación en APA
N/A
Autor
Sánchez Martínez, Mayra Yakeline
Director
Beltrán Díaz, Albeiro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Gestión empresarial
Resumen
El presente estudio tiene como propósito analizar el estado del conocimiento
sobre el clima laboral en el sector salud colombiano en el periodo 2020–2025, a través
de una revisión sistemática y bibliométrica de literatura científica indexada. Para ello, se
construyó una ecuación de búsqueda avanzada en bases de datos especializadas
(principalmente Scopus), seleccionando 62 artículos académicos relevantes, nacionales
e internacionales, que aportan perspectivas conceptuales, metodológicas y empíricas al
tema. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cualitativo de tipo documental,
sustentado en fuentes secundarias. Se aplicaron técnicas de análisis bibliométrico con
VOSviewer, lo que permitió identificar redes de coautoría, países con mayor producción,
revistas especializadas, palabras clave recurrentes y tendencias temáticas. Asimismo,
se desarrolló un análisis bibliográfico interpretativo, en el que se revisaron en profundidad
los contenidos de cada artículo, sistematizando hallazgos sobre factores determinantes
del clima laboral, instrumentos de medición, contextos organizacionales y resultados
vinculados con bienestar, riesgos psicosociales y desempeño. Los resultados muestran
que el clima laboral en el sector salud es un fenómeno multidimensional, influido por
factores macro (políticas públicas, regulación y financiamiento), meso (liderazgo, cultura
y justicia organizacional) y micro (demandas, recursos y riesgos psicosociales). Se
identificaron relaciones consistentes entre liderazgo transformacional, apoyo
organizacional, bienestar laboral y reducción del burnout, así como el uso frecuente de
instrumentos validados como ENLASA y ERI/JCQ. Además, se evidenció que la
producción científica sobre el tema ha crecido, con redes de colaboración internacionales
en expansión, aunque persisten vacíos en estudios longitudinales y en intervenciones
integrales contextualizadas en Colombia.
Materia
Clima laboral, Sector salud, Bienestar laboral, Riesgos psicosociales, Liderazgo organizacional
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC125 MAYRA SANCHEZ MARTINEZ M ...
- Nombre:
- F-IN-13_Licencia_y_Autorizació ...