Evaluación conceptual sobre el uso sostenible de biodigestores domésticos como estrategia de gestión para aprovechamiento y transformación de residuos orgánicos.
Citación en APA
N/A
Autor
Puentes Garzón, Lady Carolina
Director
Sarmiento Delgado, Néstor Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Residuos Solidos, Tratamiento de Residuos Solidos, Química Ambiental, Tecnologías Ambientales
Resumen
Este proyecto tiene como propósito recopilar información académica sobre biodigestores domésticos a través de una revisión bibliográfica especializada para conocer el uso sostenible de los biodigestores domésticos como estrategia de gestión ambiental en Colombia. El objetivo principal es evaluar conceptualmente el uso sostenible de los biodigestores domésticos como estrategia de gestión sostenible de residuos orgánicos identificando sus beneficios ambientales y económicos mediante el análisis de estudios previos y marcos teóricos relacionados con su implementación y eficiencia. La metodología que se implementa en el desarrollo del proyecto adopta un enfoque analítico-descriptivo, basado en la recopilación y revisión de información existente sobre biodigestores domésticos. Es una investigación que requiere de una comprensión profunda y análisis crítico. Los datos obtenidos permitieron analizar variables y procesos relevantes para garantizar un contenido veraz y confiable. Se plantea el desarrollo en tres fases importantes garantizando el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Los resultados muestran una clasificación de los tipos de biodigestores según criterios de diseño y escala. Esta estructura permitió comprender fundamentos tecnológicos, ambientales y sociales de los biodigestores, sus beneficios y limitaciones. Se muestra un contexto donde se apoyan otras fuentes de energía renovables. Con el análisis comparativo se muestran las diferencias en diseño, tamaño, clasificación y uso de los biodigestores caseros e industriales. Su instalación y clasificación contribuyen a la generación de energía limpias e impulsan economías circulares. En el ámbito social, la adopción de biodigestores domésticos impulsa la creación de huertas caseras, fomenta estilos de vida sostenibles y ofrece una herramienta de apoyo a los hogares más vulnerables, al garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables. Como resultado se define que, los biodigestores domésticos se consolidan como una tecnología verde de gran relevancia para Colombia.
Materia
Biogás, Biodigestor, Continuo, Digestión, Discontinuo.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Informe Final.pdf
- Nombre:
- Autorización.pdf