Marketing digital en redes sociales como herramienta para influenciar en la decisión de compra de los clientes de restaurantes de comidas rápidas en el Barrio La universidad.
Citación en APA
SANTANDER
Autor
Ramírez García, Julieth Andrea
Director
RONDON RANGEL, SANDRA MILENA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Mercadeo
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
Este caso particular tiene como objetivo el análisis del mercado de restaurantes de comida rápida del Barrio La Universidad para ayudar a comprender el comportamiento, las tendencias y los requisitos de los consumidores locales, donde los factores más apreciados por los usuarios, como los ingredientes utilizados y el servicio rápido, elegante y diverso, se descubrieron a través de encuestas y literatura secundaria. Este análisis no solo mejora los servicios ofrecidos, sino que también ayuda a formar estrategias que cumplen con las expectativas del público objetivo, agudizando la competitividad de los establecimientos en un entorno innovador y digitalmente avanzado. La naturaleza de la investigación fue tanto descriptiva como exploratoria, lo que permitió analizar las características del mercado y, al mismo tiempo, explorar nuevas oportunidades de desarrollo. La evaluación e interpretación de los resultados recolectados se realizó de manera analítica, empleando de manera única un enfoque cualitativo para la recolección y análisis de datos relevantes y un enfoque cuantitativo mediante instrumentos que permitieron la medición de indicadores clave de rendimiento. Este diseño metodológico permitió una comprensión integral de los desarrollos en la industria de alimentos y bebidas y proporcionó un marco para la toma de decisiones estratégicas en los restaurantes del Barrio La Universidad. Los hallazgos demuestran que la implementación de las estrategias de marketing mencionadas anteriormente y el uso de técnicas de marketing digitales y físicas junto con programas de fidelización de clientes, asociaciones con universidades objetivo de manera óptima y el aumento de la huella digital, son críticos para la adquisición y retención de clientes. Se concluye que el enfoque más efectivo para fortalecer la industria es la integración de la toma de decisiones del consumidor con la exitosa adaptación personalizada de las prácticas al contexto local. Se recomienda que el enfoque más importante de la empresa debe ser la innovación en el servicio.
Materia
PALABRAS CLAVE. Comportamiento, Consumidor, Innovación, Marketing, Transformación.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 INFORME FINAL JULIETH ...
