Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorJaimes Carrillo, Mayra Alejandra
dc.contributor.authorGutiérrez Infante, Elizabeth Cristina
dc.contributor.otherVergara Prada, Edgar
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-10-14T23:39:28Z
dc.date.available2025-10-14T23:39:28Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21457
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEste proyecto de grado tiene como objetivo principal implementar un plan de emergencias en la empresa Espumados Fullnes JM para mejorar su capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo. La iniciativa surge de la identificación de varias deficiencias en la empresa, como la falta de protocolos de seguridad claros, la ausencia de capacitación para los empleados y una infraestructura inadecuada, lo que aumenta la vulnerabilidad ante incidentes como incendios o desastres naturales. Para abordar esta problemática, se adopta un enfoque práctico y de solución de problemas, siguiendo una metodología que incluye tres fases: 1) Diagnóstico y evaluación de vulnerabilidad, donde se analizan los riesgos internos y externos a través de entrevistas, recorridos por las instalaciones y un análisis FODA con el personal; 2) Diseño del plan de emergencias, en el que se crearán protocolos y se estructurará un equipo de respuesta; y 3) Implementación y validación, que incluye la realización de simulacros para asegurar la efectividad del plan. La justificación del proyecto se basa en la necesidad de proteger la vida de los empleados, cumplir con la normativa colombiana (como el Decreto 1072 de 2015), fortalecer la reputación de la empresa y asegurar la continuidad operativa. Se espera que la implementación del plan no solo mitigue los riesgos, sino que también promueva una cultura de seguridad integral en la organización. El proyecto se enmarca dentro de un enfoque de investigación mixto, combinando metodologías descriptivas y explicativas para lograr una comprensión holística del problema.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 5. RESULTADOS 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9. APÉNDICES 10. ANEXOSes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectPlan de Emergencias, Gestión de Riesgos, Seguridad Industrial, Vulnerabilidad, Capacitaciónes_ES
dc.titleImplementación del Plan de Emergencias para la Empresa Espumados Fullnes JMes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-10-07
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem