Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la Implementación de un Sistema de Gestión Financiera y Facturación Electrónica en el Centro de Enseñanza Automovilística CONDUCTOR SAS
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Latorre Jacome, Dedcy | |
dc.contributor.author | Romero Paternina, Erika Andrea | |
dc.contributor.author | Jurado Vesga, Jouseph Fernando | |
dc.contributor.other | Rueda Herrera, Aura Liliana | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T22:04:55Z | |
dc.date.available | 2025-10-14T22:04:55Z | |
dc.identifier.citation | implementacion de sofwaret contables y nuevas tecnologias | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21443 | |
dc.description | Contables, financiera, fiscal administrativa. | es_ES |
dc.description.abstract | El Centro de Enseñanza Automovilística CONDUCTOR S.A.S., ubicado en Montelíbano, tiene como misión capacitar conductores en normatividad vial y técnicas de manejo seguro, contribuyendo a la reducción de los índices de accidentalidad. Sin embargo, al ser una empresa relativamente nueva, enfrenta dificultades administrativas y financieras derivadas de la falta de un sistema contable formal y de la ausencia de facturación electrónica, lo que ha ocasionado sanciones fiscales, omisión en la presentación de impuestos y afectación en su reputación. El objetivo principal de este trabajo fue analizar la implementación del software de gestión financiera FINANTE, como alternativa para optimizar los procesos administrativos y garantizar el cumplimiento normativo. La metodología empleada se basó en un enfoque descriptivo con aplicación de técnicas de observación y análisis documental, complementadas con una auditoría interna para identificar inconsistencias contables y fiscales. Asimismo, se capacitó al personal en el uso del software, con el fin de asegurar una adecuada apropiación de la herramienta tecnológica. Los hallazgos evidenciaron mejoras sustanciales en el control de ingresos, egresos y obligaciones fiscales. El software permitió implementar facturación electrónica, gestionar la nómina y llevar la contabilidad de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Como resultado, la empresa logró mayor organización contable, regularizó declaraciones atrasadas y atendió sanciones fiscales pendientes, fortaleciendo así su transparencia financiera. Se recomienda continuar con auditorías periódicas, mantener actualizado al personal en el uso del software y en normativas fiscales, y establecer mecanismos de retroalimentación para mejorar de manera continua los procesos contables. Estas acciones permitirán asegurar la estabilidad operativa, consolidar la reputación empresarial y sentar las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE N/A 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. Marco Teórico 19 2.2. Marco Legal 20 2.3. Marco Conceptual 21 2.4. Marco Ambiental 22 2.5. Casos comparables 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 5. RESULTADOS 32 6. CONCLUSIONES 44 7. RECOMENDACIONES 45 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 46 9. APÉNDICES 49 10. ANEXOS 50 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Contabilidad, Facturación, Sostenibilidad, Auditoria, Capacitación | es_ES |
dc.title | Análisis de la Implementación de un Sistema de Gestión Financiera y Facturación Electrónica en el Centro de Enseñanza Automovilística CONDUCTOR SAS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-08 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Público | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-29 | |
dc.description.programaacademico | Contaduria Pública Virtual | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento