Análisis de la Implementación de un Sistema de Gestión Financiera y Facturación Electrónica en el Centro de Enseñanza Automovilística CONDUCTOR SAS

Citación en APA
implementacion de sofwaret contables y nuevas tecnologias
Autor
Romero Paternina, Erika Andrea
Jurado Vesga, Jouseph Fernando
Director
Rueda Herrera, Aura Liliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contables, financiera, fiscal administrativa.
Resumen
El Centro de Enseñanza Automovilística CONDUCTOR S.A.S., ubicado en Montelíbano, tiene como misión capacitar conductores en normatividad vial y técnicas de manejo seguro, contribuyendo a la reducción de los índices de accidentalidad. Sin embargo, al ser una empresa relativamente nueva, enfrenta dificultades administrativas y financieras derivadas de la falta de un sistema contable formal y de la ausencia de facturación electrónica, lo que ha ocasionado sanciones fiscales, omisión en la presentación de impuestos y afectación en su reputación.
El objetivo principal de este trabajo fue analizar la implementación del software de gestión financiera FINANTE, como alternativa para optimizar los procesos administrativos y garantizar el cumplimiento normativo.
La metodología empleada se basó en un enfoque descriptivo con aplicación de técnicas de observación y análisis documental, complementadas con una auditoría interna para identificar inconsistencias contables y fiscales. Asimismo, se capacitó al personal en el uso del software, con el fin de asegurar una adecuada apropiación de la herramienta tecnológica.
Los hallazgos evidenciaron mejoras sustanciales en el control de ingresos, egresos y obligaciones fiscales. El software permitió implementar facturación electrónica, gestionar la nómina y llevar la contabilidad de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Como resultado, la empresa logró mayor organización contable, regularizó declaraciones atrasadas y atendió sanciones fiscales pendientes, fortaleciendo así su transparencia financiera.
Se recomienda continuar con auditorías periódicas, mantener actualizado al personal en el uso del software y en normativas fiscales, y establecer mecanismos de retroalimentación para mejorar de manera continua los procesos contables. Estas acciones permitirán asegurar la estabilidad operativa, consolidar la reputación empresarial y sentar las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo.
Materia
Contabilidad, Facturación, Sostenibilidad, Auditoria, Capacitación
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 INFORME FINAL TRABAJO ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...