PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE LA PARTE BAJA EN LA QUEBRADA LA CALAVERA, FLORIDABLANCA-SANTANDER
Citación en APA
Santander
Autor
Camacho Jiménez, Erika Tatiana
Peña Melo, Danna Valentina
Director
Cacua Toledo, Cristhian Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Gestión Integral de Ecosistemas
Resumen
La quebrada La Calavera, ubicada en Floridablanca, ha sido el foco de contaminación por desechos sólidos y vertimientos, durante muchos años; la comunidad junto con empresas privadas ha realizado jornadas de limpieza esporádicas, pero no se han ejecutado estrategias o proyectos ecológicos que tengan continuidad. Por tal motivo, se propone implementar una metodología de restauración activa en la parte baja de la quebrada La Calavera, con la introducción de especies nativas con el fin de embellecer el ecosistema, recuperar la biodiversidad, fortalecer la ribera del río, mejorar el estado de los componentes bióticos y ofrecer a la comunidad un espacio ambientalmente saludable.
El proyecto se estructuro en cuatro fases: en primer lugar, se realizó una revisión bibliográfica y valoración del estado actual de la quebrada. En la segunda fase, se determinó la selección de especies vegetales para la restauración ecológica, teniendo en cuenta la biodiversidad de fauna identificada en el área. Posteriormente, en la tercera fase, se seleccionaron metodologías de restauración ecológica, lo que permitió definir con mayor claridad el tipo de intervención a proponer. Finalmente, la cuarta fase incluyó la formulación de actividades de carácter social, ecológico y ambiental, con el propósito de acercar a la comunidad y sensibilizarla frente a los impactos ambientales y promover acciones que contribuyan a mejorar la calidad del aire, suelo y agua.
Como resultados finales, la estrategia propuesta ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, mejora la estabilidad de la ribera de la fuente hídrica, contribuye al proceso de infiltración del agua y resalta que la participación ciudadana es un pilar fundamental en los procesos de restauración ecológica.
Materia
Restauración, Comunidad, Ecosistema, Urbano
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final Peña y ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...